PPX Mining Corp. anunció importantes avances en la construcción de su planta de procesamiento en el proyecto Igor, ubicado en el norte del Perú. La compañía informó que todas las áreas operativas muestran un progreso sostenido, consolidando etapas clave que permitirán la futura operación integrada de oro y plata en el país.
John Thomas, director ejecutivo de PPX Mining Corp., destacó que el ritmo de avance refleja la dedicación del equipo técnico y el compromiso de la empresa con la construcción de una operación moderna y eficiente en Perú. Subrayó que cada componente se está desarrollando bajo rigurosos estándares técnicos y ambientales.
Con estos avances, PPX consolida las bases para su transformación en una productora de oro y plata plenamente integrada en el país. La compañía proyecta que la nueva planta impulsará el crecimiento de su producción y generará valor para sus accionistas, trabajadores y para las comunidades locales vinculadas al proyecto.
Avances en la construcción de la planta
En la zona de lixiviación, las obras civiles ya culminaron y se avanza en la instalación de los tanques, a cargo de la empresa JPC Ingenieros. El material metalmecánico necesario ha sido completamente entregado y actualmente se finalizan las labores de soldadura y montaje de los primeros cuatro tanques, mientras continúan los trabajos en las bases de los restantes.
El área de trituración también registra movimientos significativos. La mayor parte del equipo ya se encuentra en el sitio, con excepción de la tolva para mineral fino, que se desplaza desde Lima hacia la zona del proyecto. La compañía detalló que el muro de contención para mineral grueso fue rediseñado y ahora se construirá en hormigón armado para mejorar su durabilidad y seguridad.
En paralelo, el área de fresado ha completado la instalación y alineación de ambos molinos, junto con sus sistemas de accionamiento. Los equipos de bombeo se encuentran en proceso de montaje y se espera la entrega del sistema de control de nivel. La empresa destacó que se han tomado medidas de los revestimientos del molino con el fin de producir repuestos de fabricación local en Perú.
La preparación de reactivos muestra un panorama igualmente favorable. Las obras civiles están finalizadas y todas las bombas requeridas ya se encuentran en el sitio del proyecto. Los principales tanques para reactivos han sido fabricados y están siendo enviados para su montaje final, lo que permitirá completar esta etapa en los próximos días.
Otras zonas operativas de la planta
En cuanto al circuito de flotación, PPX informó que todo el equipo ha sido entregado y las obras civiles avanzan según lo programado. El espesador de concentrado presenta un avance del 50%, mientras que los cimientos de la prensa de filtro ya están terminados y la instalación del equipo está en marcha.
La zona de desorción también mantiene un impulso positivo. Todos los equipos fueron fabricados en Lima y quedarán listos para su traslado al proyecto una vez concluyan las obras civiles que aún se ejecutan en esa área. Esta fase es fundamental para el tratamiento final del doré.
En el área de almacenamiento de relaves mediante geotubos, PPX completó los trabajos de movimiento de tierras y está próxima a iniciar la instalación del sistema de drenaje. Como parte del proceso logístico, la primera carga de geotextiles y geomembranas importadas desde China ya llegó al Perú y se dirige al sitio del proyecto.
La construcción del laboratorio metalúrgico también avanza. Los equipos principales ya fueron adquiridos y aguardan la conclusión de las obras civiles, que iniciaron la semana pasada. La estructura ocupará 200 metros cuadrados y servirá para analizar muestras provenientes tanto de la planta como de las operaciones mineras.
Otro frente de obra relevante es el muro perimetral de seguridad. Los primeros 370 metros, equivalentes al 20% del total proyectado, ya están instalados con paneles de hormigón prefabricado. Se prevé completar toda la estructura antes de finalizar el año, reforzando las medidas de seguridad del complejo.
Fuente: GESTIÓN
