25 de abril de 2025
Minería

Acciones de empresas mineras y ETF vinculadas al oro ya rinden 50% en el año

El precio del oro superó los US$3,400 por onza en la jornada de ayer, marcando un récord impulsado por la creciente incertidumbre global, en particular por las tensiones comerciales entre Estados Unidos y China, así como por la debilidad del dólar.

Petroperú anuncia aumento de capital social en más de S/6,000 millones mediante capitalización de créditos estatales

La petrolera estatal incrementó su capital en un 63.7%, alcanzando los S/15,672 millones, tras la capitalización de créditos otorgados por el Estado Peruano, que no ha podido pagar por los problemas financieros que enfrenta.

“El oro viene de un rally muy fuerte en la primera parte del año. Hemos visto una mayor demanda del metal impulsada tanto por inversionistas como del sector industrial. Esto debido a las preocupaciones sobre el crecimiento económico global y a los aranceles”, dijo a Perú21 Yordin Lozano, analista de minería de Kallpa SAB.

En lo que va del año, el metal precioso acumula un rendimiento de 31%, superando el desempeño alcanzado en 2024.

egún Lozano otro factor que eleva el precio del oro es el apetito que se ha desatado por inversionistas institucionales, como bancos centrales de países emergentes, aseguradoras chinas y en fondos cotizados en bolsa (ETF).

“En China, por ejemplo, el gobierno le ha ampliado el límite de inversiones en oro en sus portafolios. Además, hay nuevas cuotas de importación de oro en China, lo que ha impulsado el precio”, agregó Lozano.

Mineras

El alza del precio del oro ha beneficiado a los instrumentos bursátiles vinculados con este activo refugio, dotándoles con retornos mayores a 50%.

En lo que va del año, las acciones de Agnico Eagle Mines Limited, una de las mayores productoras de oro en el mundo, con sede en Canadá, ha ganado 57.37%. También, Newmont Corporation, que opera con Buenaventura la mina Yanacocha en Perú, rinde 49.66%.

Por su parte, Wheaton Precious Metals, uno de los mayores brókeres de oro en el globo, gana en el año 50.87%. De igual forma Buenaventura y el ETF GDX, que replica el precio del metal precioso, han aumentado su valor en 30.42% y 51.70%, respectivamente.

Otro dato relevante es que el rally del oro ha impulsado las exportaciones provenientes de la minería informal. En 2024, cuando la cotización del oro subió alrededor de 27%, la participación del oro cuya producción no figura en el registro del Minem alcanzó el 46% del total exportado, frente al 42% registrado en 2023.

Fuente: PERU 21

Artículos Relacionados

Nexa acuerda venta de proyecto minero Pukaqaqa a Olympic Precious Metals

admin-roveri-mye

Palamina recuperará proyectos de oro Gaban Gold e Ica Gold tras acuerdo con Winshear

admin-roveri-mye

Alpayana apunta a duplicar su producción de zinc en el 2025

admin-roveri-mye