El presidente de la Cámara de Comercio y la Producción de Piura, Mateo Gómez Matos, afirmó que han promovido constantemente el diálogo entre empresas, comunidades y autoridades sobre el rol de la minería formal, entre ellos, a jóvenes y pobladores de las zonas vinculadas al proyecto hídrico minero El Algarrobo, quienes han demostrado estar dispuestos a apostar por un modelo de desarrollo sostenible.
“Nos hemos preocupado mucho por invitar a pobladores de Locuto y de todos los caseríos vinculados al proyecto hídrico minero El Algarrobo, y se ha demostrado que los jóvenes sí apuestan por la minería formal, porque saben que la iniciativa es una palanca de desarrollo territorial, sobre todo en una zona donde no ha existido inversión”, manifestó.
Sobre el anuncio de un congreso contra la minería formal en la comunidad campesina Apóstol Juan Bautista de Locuto impulsado por el Frente de Defensa de los Intereses de Tambogrande, sostuvo que la oposición recurrente a la minería sostenible contrasta con el silencio de muchos dirigentes respecto a la minería ilegal.
Fuente: ANDINA