21.1 C
Lima
3 de abril de 2025
Minería

Antapaccay: saqueo en instalaciones del campamento minero continúa

La invasión a la mina Antapaccay, en Cusco, continúa, denunció esta tarde la empresa a través de un comunicado, en el que también lamentó las consecuencias económicas del ingreso violento de manifestantes a su campamento.

Y es que la mina genera el 70% del presupuesto municipal de la provincia, aportando 3% de sus utilidades antes de impuestos para proyectos de desarrollo sostenible.

Durante el mediodía de este viernes 20 de enero, la empresa informó que un contingente de ciudadanos llegó a sus instalaciones demandando la paralización de las actividades y la emisión de un comunicado solicitando la renuncia de la Presidenta de la República. “Tres horas después, tales actos persisten”, ha mencionado la compañía.

“Ingresaron a nuestras instalaciones saqueando pertenencias de los trabajadores y bienes de la empresa y quemando el campamento, poniendo en grave riesgo la seguridad e integridad de nuestros trabajadores que permanecen en la operación por la imposibilidad de ser evacuados ante el bloqueo de vías”, señalaron.

“Condenamos enérgicamente estos actos de violencia, demandamos respeto a la integridad de personas y a la propiedad privada, e invocamos a las dirigencias sociales a dialogar con las autoridades nacionales para poner fin a la ola de violencia que sacude al país con un lamentable costo de vidas humanas”, expresaron.

Finalmente, señalaron que debido a estas situaciones, más de 3,000 puestos laborales se ven en peligro por el paro de las operaciones de la minera.

Fuente: GESTIÓN.

Artículos Relacionados

Deloittte: Diez tendencias que redefinirán la minería y metalúrgica en Perú y el mundo

admin-roveri-mye

Proyectos mineros en el norte de país alcanzan los US$ 23,584 millones

admin-roveri-mye

Coppernico inicia programa de perforación en área del proyecto de cobre Sombrero

admin-roveri-mye