11 de abril de 2025
Energía

Aris Industrial con luz verde para generar energía en central térmica de Lurín

  • Compañía Aris Industrial obtuvo el permiso del Ministerio de Energía y Minas (Minem) para desarrollar la actividad de generación de energía eléctrica en la central térmica de autogeneración Aris Lurín.

La peruana Aris Industrial, dedicada a la producción y comercialización de textiles, químicos y acabados de construcción, obtuvo la autorización para desarrollar la generación de energía eléctrica en las instalaciones de la “Central Térmica de Autogeneración Aris Lurín”, según informó el Ministerio de Energía y Minas (Minem).

De este modo, la compañía tiene permiso para operar por tiempo indefinido en dicha central, con una potencia de 1,429 megavatios (MW), de acuerdo con lo dispuesto en la resolución 299-2024-Minem, publicada en Normas Legales de El Peruano. La autorización -según el referido ministerio- se concreta luego de que la Dirección General de Electricidad y la Oficina General de Asesoría Jurídica de dicha entidad verificaron que la firma cumplió con los requisitos establecidos en la Ley de Concesiones Eléctricas.

En febrero último, Aris Industrial inició el procedimiento de solicitud de autorización para desarrollar la actividad de generación de energía eléctrica, en función de lo requerido por el Minem para actividades de generación termoeléctrica con una potencia instalada mayor a 500 kW.

Empresa diversificada

Aris Industrial opera en tres unidades de negocio: textil, químicos y cerámicos. A este último rubro ingresó en 2013, enfocándose en productos cerámicos para los segmentos B y C, debido al mayor dinamismo de la construcción en aquel entonces.

La incursión de la compañía en ese negocio demandó inicialmente una línea de producción, aunque la proyección era el desarrollo de cuatro líneas en su planta de Lurín.

 

Fuente: GESTIÓN

Artículos Relacionados

Petroperú evalúa emitir bonos para abordar su crisis de liquidez

admin-roveri-mye

SNMPE: “Nos preocupa muchísimo las declaraciones del ministro de Energía y Minas (sobre los lotes de Talara)”

admin-roveri-mye

Arturo Vásquez: “Sin licitaciones competitivas, la producción de hidrocarburos declinará, afectando la economía regional”

admin-roveri-mye