16.6 C
Lima
2 de octubre de 2025
Empresas

Autoridades de La Encañada participan en pasantía para conocer experiencias de minería responsable y desarrollo sostenible

Del 18 al 24 de agosto de 2025, autoridades de la Comunidad Campesina de La Encañada visitaron operaciones y proyectos de Southern Peru en Moquegua, Ilo y Cuajone, en el marco de una pasantía de intercambio de aprendizajes en minería, educación y convivencia responsable.

Durante siete días, los dirigentes comunales conocieron de primera mano cómo la minería moderna puede convivir de manera armónica con las comunidades y generar oportunidades de desarrollo social, productivo y educativo.

En el distrito de Torata, los participantes visitaron a la Asociación de Productores Agropecuarios San Isidro, beneficiaria de capital semilla, donde pudieron observar cómo los programas de emprendimiento impulsados por Southern contribuyen a mejorar los ingresos familiares y fortalecer la economía local. Esta experiencia despertó gran interés en replicar proyectos similares en La Encañada, especialmente en la crianza e industrialización de cuyes.

En Moquegua, recorrieron el Colegio de Alto Rendimiento (COAR), financiado por Southern con una inversión superior a S/120 millones.

Los dirigentes destacaron el impacto de esta obra educativa que brinda a jóvenes de diversas regiones un modelo de formación integral y de excelencia académica. Asimismo, visitaron el colegio Enrique Meiggs y el hospital de la empresa en Ilo, donde conocieron la infraestructura y servicios que aseguran salud de calidad y educación de primer nivel para hijos y familias de trabajadores.

En el ámbito ambiental, las visitas a Cuajone y a la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales (PTAR) de Ilo mostraron los altos estándares de recirculación de agua y control ambiental aplicados por la empresa, generando confianza en el compromiso de Southern con la sostenibilidad.

Al cierre de la pasantía, el presidente comunal Jorge Ayala expresó que la experiencia representó “un viaje al futuro”, al mostrar cómo la minería responsable puede convertirse en motor de progreso, siempre acompañada de proyectos sociales, educativos y ambientales que mejoran la calidad de vida de las comunidades.

Por su parte, Octavio Terrones, líder del caserío Pedregal, resaltó que gracias a esta pasantía pudo conocer de cerca las operaciones de Southern en Cuajone y comprobar que se desarrollan con responsabilidad ambiental. “Ahora sabemos cómo trabaja la empresa y esperamos que este mismo compromiso se replique en el Proyecto Michiquillay”, manifestó.

De esta manera, la pasantía reforzó los lazos de confianza y diálogo entre la Comunidad Campesina de La Encañada y Southern Peru, consolidando aprendizajes que servirán de referencia para impulsar iniciativas de desarrollo sostenible en las comunidades en Cajamarca.

Artículos Relacionados

Sodexo: una década promoviendo la Gestión Sostenible en el Perú

admin-roveri-mye

INCIMMET impulsa innovación para revolucionar la minería subterránea en el Perú

admin-roveri-mye

Lanzan programa gratuito de aceleración internacional para startups en minería sostenible

admin-roveri-mye