4 de abril de 2025
Economía

BCP: tasa de referencia se elevaría en más de 6% este año de aprobarse salida de fondos de AFP

El Banco Central de Reserva (BCR), en su búsqueda por anclar las expectativas de inflación a 12 meses dentro del rango meta, elevará su tasa de referencia este año a 6%, estimó el área de Estudios Económicos del BCP.

No obstante, mencionó que la tasa de interés de referencia podría ser mayor de aprobarse la salida de fondos de AFP, dado el efecto inflacionario que generaría. Justamente hoy la Comisión de Trabajo del Congreso aprobó, por mayoría, el dictamen que autoriza el retiro facultativo de hasta S/ 18,400 del Sistema Privado de de Administración de Fondos de Pensiones (AFP).

Como se sabe, la propuesta ya había sido debatida en la Comisión de Economía y Finanzas del Congreso el pasado jueves 28 de abril. De esta manera, el dictamen quedó expedito para ser debatido en el Pleno del Congreso. De ser aprobado en el Pleno del Congreso, se esperará la observación o no del Ejecutivo para su posterior publicación en El Peruano y, por ende, su entrada en vigencia.

El Reporte Semanal Macroeconómico y de Mercados del BCP precisó -igualmente- que una vez que la inflación observada y sus expectativas retornen al rango meta, el BCR podría iniciar un ciclo gradual de recortes hacia el nivel neutral de la tasa de referencia.

Pero ello -subrayó- recién podría ocurrir en el segundo semestre del 2023 o fines del próximo año, si el entorno internacional lo permite.

El BCP señaló que el BCR subiría su tasa de referencia, actualmente ubicada en 4.5%, en más de 50 puntos básicos en su próxima reunión de política monetaria del 12 de mayo.

Fuente: GESTIÓN.

Artículos Relacionados

Dynacor declara dividendo de junio de 2023

admin-roveri-mye

Produce invirtió S/95 millones para financiar más de 1,000 proyectos de innovación en 2024

admin-roveri-mye

Precios de vehículos retrocedieron 0.08%

admin-roveri-mye