2 de abril de 2025
Actualidad

Cada Día”: Campaña de UNICEF y Metro que busca beneficiar a 7,000 niñas y niños que viven o están en riesgo de sufrir desnutrición aguda en Perú

La desnutrición es una de las principales amenazas para la supervivencia, la salud y el crecimiento de millones de niños y niñas a nivel mundial, principalmente para los que sufren la falta de alimentos suficientes y adecuados, la carencia de cuidados médicos y la ausencia de servicios básicos de agua y saneamiento. Según el Ministerio de Salud, en el Perú existen aproximadamente 110 mil niños y niñas menores de 5 años que están en riesgo o sufren desnutrición aguda.

Ante esta problemática, supermercados Metro, en apoyo a UNICEF Perú, lanzó la campaña de recaudación “Cada Día”, que busca beneficiar a 7,000 niños y niñas menores de 5 años que tienen la salud en riesgo a causa de la desnutrición aguda. Así, desde el 25 de mayo al 25 de julio los clientes pueden donar desde 1 sol al comprar en supermercados Metro de manera presencial, en Metro.pe y a través de su aplicativo. Cada sol donado representa 1 la compra y entrega de 1 sachet nutricional que será entregado a un niño o niña que lo necesites, el objetivo es comprar 17, 000 unidades.

Las donaciones que se consigan a través de la campaña «Cada Día” impactarán en la salud los niños y niñas con riesgo o diagnóstico de desnutrición aguda en las zonas donde trabaja actualmente UNICEF: Ucayali y Loreto, Huancavelica y Lima Norte.

“En Cencosud Perú y, a través de Supermercados Metro, estamos comprometidos con generar valor y aportar al país a través de un frente tan importante como lo es la nutrición infantil y el correcto desarrollo de los niños y niñas en el Perú. Iniciativas como «Cada Día”, crean un mejor futuro y contribuyen con el bienestar”, comentó Angel Rodríguez, subgerente de Sostenibilidad y Experiencia al Cliente de Cencosud Perú.

“UNICEF cree firmemente que el sector privado juega un rol fundamental para contribuir a garantizar los derechos de la infancia. La campaña “Cada Día” nos permitirá acercar los programas de UNICEF a los clientes, comunicar las necesidades de la niñez peruana y canalizar la solidaridad para apoyar a miles de niñas, niños y adolescentes que tienen en riesgo su salud”, mencionó Martín Vega – Fund Raising Officer.

 

 

Artículos Relacionados

Seis regiones del país dejarían de recibir cada año más de 100 millones de soles, si el Congreso aprueba proyecto que modifica ley de generación eléctrica

admin-roveri-mye

Perú: ¿Cómo afecta el fenómeno del niño al sector minero?

admin-roveri-mye

Hitachi Energy y Petrofac desarrollarán histórico parque eólico marino de 1.300 millones de euros

admin-roveri-mye