21.6 C
Lima
28 de marzo de 2025
Economía

China muestra mayor interés por desarrollar nuevas inversiones en Perú

  • Muestran interés por los proyectos de infraestructura y de energía

El ministro de Economía y Finanzas, José Arista, sostuvo hoy que China muestra mayor interés por hacer nuevas más inversiones multisectoriales en el Perú.

“El mercado peruano es atractivo, los capitales chinos básicamente tienen interés en infraestructura, generación de energía, transmisión de energía, en minas, en otros puertos, les interesa traer su tecnología para construir los trenes balas, entre otros”, dijo en la víspera en TvPerú.

Hay mucho interés de China por desarrollar ese tipo de proyectos de infraestructura, agregó el ministro.

Inversión privada

Arista comentó que si bien la inversión privada crecería 2% este año, se están haciendo esfuerzos para fomentarla e impulsarla en el 2025.

Se están acelerando los procesos de todas las etapas para la obtención de los permisos, de modo que se agilice la ejecución de los proyectos mineros.

Comentó que algunos proyectos que estarían pendientes de aprobación serían Zafranal, San Gabriel, tres grandes proyectos en la Encañada en Cajamarca.

«Si logramos que estos tres o cuatro proyectos logren entrar en producción, estaremos más cerca del sueño de que el Perú sea el primer productor mundial de cobre”, dijo Arista.

Minería informal

De otro lado, comentó que el Registro Integral de Formalización Minera (Reinfo), que fue ampliado por seis meses, fue una iniciativa para formalizar las operaciones de minería informal, pues la minería ilegal no se puede formalizar.

“No se tuvo el éxito esperado, por eso es necesario trabajar en nuevos mecanismos para aumentar el número de empresas formales y que paguen sus impuestos”, comentó.

De otro lado, comentó que su ausencia en CADE 2024 se explicó en que noviembre es un mes muy complicado para el sector debido a que se está en el último tramo para la aprobación del Presupuesto para el siguiente ejercicio.

“Comuniqué a los organizadores que no podría asistir, de manera anticipada”, aseveró.

Fuente: ANDINA

Artículos Relacionados

Cinco claves a tener en cuenta para invertir en fondos mutuos internacionales

admin-roveri-mye

Inversiones coreanas en Perú suman US$ 6700 millones

admin-roveri-mye

MEF inyectará unos S/ 2,000 millones para reactivar “economía familiar”

admin-roveri-mye