17.7 C
Lima
20 de mayo de 2025
Minería

Cierran 90 pasivos mineros de alto y muy alto riesgo en Huarochirí, en la sierra de Lima

  • Trabajos forman parte de la primera etapa del proyecto Caridad, informó la empresa Activos Mineros

Un total de 90 pasivos mineros de alto y muy alto riesgo de contaminación fueron cerrados al concluir la fase de ejecución de obras de la primera etapa del proyecto de remediación ambiental de la ex unidad minera Caridad, ubicada en la provincia de Huarochirí, en la sierra de la región Lima.

Así lo informó la empresa pública Activos Mineros SAC (Amsac) que precisó que este proyecto de remediación ambiental tiene como objetivo controlar los altos riesgos de contaminación que afectan a la población y al medio ambiente.

Agregó que entre los pasivos mineros de alto y muy alto riesgo se encuentran: desmontes de mina, relaves, bocaminas, entre otros; los cuales se ubican cerca de la cuenca alta del río Rímac.

Al respecto, el gerente de Operaciones de Amsac, Ysmael Ormeño, afirmó que, como parte de las acciones de remediación, se han desarrollado trabajos de remoción de más de 430,000 metros cúbicos de residuos mineros, así como la instalación de más de 68,000 metros cuadrados de geosintéticos; lo que permitirá la impermeabilización de los desmontes y relaves. Asimismo, se ha logrado cubrir y revegetar los suelos remediados cerca de 11,000 metros cuadrados.

Por último, Amsac resaltó que el proyecto Caridad beneficia alrededor de 1,800 peruanos pues es fuente de empleo, así como de contratación de bienes y servicios, lo que implica la dinamización de la economía local.

 

Fuente: ANDINA

Artículos Relacionados

Condor Resources y Element79 reestructuran acuerdo de pago de proyecto Lucero

admin-roveri-mye

Nexa delimita nuevos trabajos de exploración en Perú en este tercer trimestre

admin-roveri-mye

Hannan y un hallazgo de oro en Huánuco que alienta a la minera canadiense

admin-roveri-mye