1 de abril de 2025
Economía

Claves económicas que marcarán la semana en América

Esta semana será clave para conocer cómo responde la política monetaria a las altas tasas de inflación en la región, con decisiones de la Fed estadounidense y del banco central brasileño.

Estas son las claves económicas que marcarán la semana en América:

Lunes 19

El Banco de Pagos Internacionales (BPI) publica su informe trimestral, en el que analiza los movimientos de los mercados y la situación económica en los tres últimos meses.

Martes 20

La Compañía Nacional de Abastecimiento (Conab) divulga su tercera proyección para la cosecha brasileña de café en el 2022.

Argentina difunde las cifras del PBI del segundo trimestre del 2022, que en el primero había aumentado el 6% interanual tras cerrar el 2021 tres años de recesión con una recuperación del 10.4%.

El gigante estadounidense del software para empresas Salesforce celebra su tradicional conferencia Dreamforce, que esta vez volverá a ser en persona en su sede de San Francisco y a la que se prevé que asistan decenas de miles de personas.

Miércoles 21

El Banco Central decide si altera o mantiene la tasa básica de intereses de Brasil.

Difunden los datos del intercambio comercial argentino de agosto de este año. Además, el instituto de estadísticas de Argentina difunde las cifras del desempleo en el segundo trimestre del 2022, que en el primer trimestre se ubicó en el 7%.

La Reserva Federal de Estados Unidos (Fed) termina su reunión de política monetaria de dos días, tras la cual previsiblemente anuncie una nueva subida de los tipos de interés para combatir la elevada inflación.

Jueves 22

El Instituto Nacional de Estadísticas y Censos de Argentina informa de las cifras de deuda externa del segundo trimestre del año, después de que en el primero fuera de US$ 274,355 millones, una subida de US$ 6,488 millones con relación al cuarto trimestre del 2021.

Viernes 23

El Salón del Chocolate, Cacao y Café de Ecuador abre sus puertas como la feria chocolatera más grande del primer exportador mundial de cacao orgánico.

Fuente: GESTIÓN.

Artículos Relacionados

Mypes accederán a evaluación para crédito Impulso Myperú

admin-roveri-mye

SUMMIC 2024: seguridad ciudadana puede impulsar el crecimiento económico de los países

admin-roveri-mye

Canadiense Silver Mountain anuncia cotización en BVL

admin-roveri-mye