22.1 C
Lima
1 de diciembre de 2023
Energía

Colombiana Celsia entra al Perú con adquisición de proyecto eólico en Arequipa

En su expansión internacional, la colombiana Celsia entra al Perú. La empresa de energía del Grupo Argos adquirió el proyecto eólico Caravelí, de 218 megavatios (MW), ubicado en Lomas (Arequipa). La transacción se inició con un acuerdo de compra con el Grupo Ibereólica Renovables y se estima que la operación culmine antes de finalizar el 2023.

A partir de dicho momento, se comenzaría la construcción y puesta en marcha del mencionado proyecto energético, cuya ejecución demandaría una inversión de US$ 240 millones.

“Llegar al Perú con este proyecto es una oportunidad muy interesante para Celsia. Hemos encontrado que es un país con condiciones favorables para la inversión, estabilidad macroeconómica, recursos naturales atractivos para el desarrollo de proyectos de energía renovables, remuneración en dólares y posibilidades adicionales de crecimiento para desplegar a futuro nuestro portafolio de negocios”, indicó Ricardo Sierra, presidente de Celsia.

El proyecto Caravelí está ubicado en una zona donde ya operan otros parques eólicos y se encuentra en estado de pre-construcción. De acuerdo con la compañía, la inversión en dicha iniciativa será financiada con una parte de los recursos provenientes de la reciente venta de algunas de sus operaciones en Centroamérica.

Los siguientes pasos en el proyecto Caravelí

Para desarrollar y acelerar el cronograma constructivo del proyecto eólico Caravelí, Celsia adelantó que aprovechará equipos y acuerdos con proveedores que ya tenía contratados para los proyectos eólicos que han presentado retrasos en La Guajira, en Colombia, y cuyos procesos de licenciamiento y consultas están en curso.

La adquisición en Perú representa el tercer proyecto eólico de Celsia, sumándose a sus desarrollos “Acacias 2″ y “Camelias”, ambos en construcción en La Guajira. Adicionalmente, la compañía tiene la central eólica Guanacaste, en Cantón de Bagaces (Costa Rica). Dicho complejo energético cuenta con una capacidad instalada de 49.5 MW e inició su funcionamiento en 2009.

Fuente: GESTIÓN.

Related posts

Óscar Electo Vera Gargurevich es el nuevo ministro de Energía y Minas

admin-roveri-mye

PetroTal acumula dos meses con una producción arriba de 20 mil bopd

admin-roveri-mye

Enel Generación fusionará empresas, ¿qué consecuencias tendría para su proceso de venta?

admin-roveri-mye

Leave a Comment