21.6 C
Lima
28 de marzo de 2025
Minería

Comisión Multisectorial de seguimiento a las acciones frente a la minería ilegal y el proceso de formalización minera sesionó en Amazonas

La ministra de Energía y Minas, Alessandra G. Herrera Jara, se trasladó a la región Amazonas para participar de la 102º sesión ordinaria descentralizada de la Comisión Multisectorial permanente de seguimiento a las acciones del Gobierno frente a la minería ilegal y el desarrollo del proceso de formalización minera.

Como parte de sus actividades, la titular del sector, acompañada del viceministro de Minas y presidente de la referida Comisión, Jaime Chávez Riva y los representantes de diferentes sectores, realizaron, por primera vez, dos sobrevuelos, en aeronaves del Ejército peruano, sobre el distrito de El Cenepa, provincia de Condorcanqui, con el fin de identificar las zonas afectadas por la minería ilegal.

La ministra señaló que el combate a la minería ilegal es un tema transversal, involucra a varios sectores y por ello requiere un trabajo coordinado de diversos estamentos del Estado, pues la lucha contra esta actividad ilícita va más allá de una estrategia punitiva o sancionadora.

La comisión arribó a diferentes acuerdos, los cuales buscan abordar integralmente esta problemática.

Herrera Jara remarcó la importancia del trabajo de campo porque ha permitido que los representantes del Ejecutivo conozcan de manera directa el daño que hace esta actividad ilícita  a la Amazonia, lo que sirve para definir una estrategia conjunta para frenar su avance.

Acompañaron a la ministra el viceministro de Minas, quien preside la comisión multisectorial; la viceministra de Gestión Ambiental del Ministerio del Ambiente, Marilú Chahua; el director general de Formalización Minera del MINEM, Alberto Rojas; y representantes de otros sectores como Economía y Finanzas, Cultura, Interior, Defensa, Relaciones Exteriores, Trabajo y Promoción del Empleo, Mujer y Poblaciones Vulnerables, Desarrollo Agrario y Riego, y los organismos SUNARP y SUNAT.

Artículos Relacionados

Perú espera producir un 15% más de cobre en 2023 y alista permisos para explorar litio

admin-roveri-mye

Quellaveco impulsa producción de cobre de Anglo en 28% en primer trimestre

admin-roveri-mye

Congreso debatirá impuesto a las “sobreganancias” en exportaciones mineras

admin-roveri-mye