25.3 C
Lima
26 de marzo de 2025
Empresas

Comunidades amazónicas producirán cacao gracias a proyecto de Petroperú

  • Comunidades nativas serán capacitadas en la implementación de sistemas de producción sostenible

Petroperú ha puesto en marcha un innovador proyecto para la producción de cacao que beneficiará directamente a las comunidades nativas de Najaim Paraíso, Nueva Unida, Tayuntsa y Alto Pajakus, en la región Amazonas, buscando mejorar la calidad de vida de decenas de familias de las comunidades vecinas al Tramo II del Oleoducto Norperuano (ONP).

El proyecto, denominado “Ikam Kiutamat” y significa “conservemos nuestros bosques”, busca fomentar y fortalecer la cadena de valor del cacao, teniendo en consideración que la comercialización del producto se realizará a través de modelos asociativos con las comunidades, implementándose paralelamente acciones que ayuden a la protección del entorno.

El proyecto, que abarcará una extensión de 80 hectáreas de cacao, incluirá la identificación y selección de beneficiarios, así como la limpieza y adecuación de los viveros agroforestales; así como el control de plagas, poda y uso de insumos amigables con el ambiente.

Durante el proceso, las comunidades nativas serán capacitadas -durante cuatro años- en la implementación de sistemas de producción sostenible, fortalecimiento organizacional y desarrollo de habilidades empresariales, entre otros aspectos.

El proyecto “Ikam Kiutamat” busca generar un impacto positivo a través del reconocimiento de la cultura local, por lo que se aplicará una metodología didáctica en la que los beneficiarios podrán adquirir habilidades y competencias para el manejo adecuado del cultivo de cacao en todas sus etapas.

Petroperú siempre ha considerado a las comunidades nativas amazónicas como sus socios estratégicos en la operación del ONP. En tal sentido, cuenta con una Política y Plan de Gestión Social que tiene por objetivo establecer mecanismos que beneficien directamente a las comunidades.

Artículos Relacionados

Agro Quellaveco lanza fondo de S/ 2 millones para la Junta de Usuarios de Moquegua

admin-roveri-mye

Combilift presenta “El vídeo navideño del Grinch”: una historia festiva de magia e innovación

admin-roveri-mye

ISA REP impulsa programa para fomentar habilidades en ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas en colegio Fe y Alegría

admin-roveri-mye