21.1 C
Lima
3 de abril de 2025
Energía

Ejecutivo y Cálidda buscan acelerar masificación de gas natural ante el alza en precios de combustibles

El presidente del Consejo de Ministros, Aníbal Torres Vásquez, se reunió este jueves con los directivos de la empresa Cálidda, la principal distribuidora de gas en Perú, para poder intercambiar ideas con el fin de lograr la masificación del gas natural en el país.

Durante la reunión, que también contó con la participación de los ministros de Energía y Minas, Carlos Palacios; del Ambiente, Modesto Montoya; y de Cultura, Alejandro Salas, se explicó el avance de conexiones domiciliarias en Lima y Callao y se dejó en claro que esta red se priorizó en los distritos de más bajos recursos, pues ahí estaban quienes más lo necesitaban.

Se indicó que en Lima, por ejemplo, actualmente hay 1.3 millones de hogares conectados al gas natural, pero existe una red que puede facilitar la conexión de 1.7 nuevos hogares. Se evalúa, además, nuevos planes pilotos para llegar a los cerros en la capital, en un trabajo conjunto con el Colegio de Ingenieros del Perú.

Frente a ello, el premier Torres pidió a los directivos de Cálidda y a todos los involucrados llegar a consensos y plantear solución a los problemas de cobertura que se pueden presentar y que no permiten la masificación del gas, ante la difícil situación actual mundial por el alza en los precios de combustibles.

Conversión de transportes a GNV

Los representantes de la empresa distribuidora de gas natural señalaron que otra línea que se debe impulsar es el de conversión de los transportes al gas natural vehicular (GNV), pues así también se puede generar un importante ahorro y se ayuda al medioambiente.

El jefe del Gabinete Ministerial pidió a Cálidda y las entidades supervisoras que pongan atención a los centros de conversión vehicular, pues algunos no brindan un servicio eficiente.

Se comprometió, además, a impulsar la conversión vehicular de los autos y camionetas que utiliza el aparato estatal, ya que permitir que un porcentaje de ellos usen GNV permitiría un ahorro de hasta un millón de dólares al mes, según expusieron los directivos de Cálidda.

Fuente: PERÚ21.

Artículos Relacionados

Promigas Perú y Quavii: gas natural en el norte peruano beneficiará a 1 millón de personas al cierre del 2023

admin-roveri-mye

Por riesgo eléctrico, Luz del Sur realiza corte de cables de telecomunicaciones en sus redes de media tensión

admin-roveri-mye

SNMPE: empresas del sector hidrocarburos pagaron us$ 96.2 millones de regalías al estado en enero 2024

admin-roveri-mye