17.7 C
Lima
20 de mayo de 2025
Tecnología

Empresas demandarán un 60% más en Tecnología Cloud este 2024

Las empresas han comprendido que no es rentable mantener una infraestructura física de forma local.

Celeren, una empresa que forma parte de un grupo empresarial Latinoamericano, provee soluciones ERP inteligentes y escalables para TI con tecnología Cloud, desde hace 21 años, prevé que este año el uso de tecnología Cloud aumentará un 60% más que el año pasado.

Entre los servicios más solicitados serán: Seguridad de la información y de protección de identidad digital y prevención del fraude, recuperación de desastres (DRaaS), que son servicios que actualmente han aumentado su demanda basados en el uso más frecuente de las operaciones en la nube.

De igual manera,  los servicios de hosting, backups, servicios de gestión especializada para la administración de sistemas como SAP, entre otros. Y es que las empresas han comprendido que no es rentable mantener una infraestructura física de forma local, pues implica una alta inversión de hardware, al margen de los licenciamiento de software que necesitan en su día a día.

“Han entendido que tener infraestructura física genera altos costos de mantenimiento, a la par de las deficiencias que tienen los esquemas de seguridad de información”sostuvo César Ramírez, Gerente General de Celeren Perú. 

De igual manera, implementar tecnología cloud permite ahorrar desde 30% a más en los costos totales de propiedad (TCO). Esto incluye ahorros en costos de infraestructuras, costos operativos, mantenimiento y administración; así como beneficios adicionales (escalabilidad, resiliencia y continuidad del negocio).

Las industrias que más demandarán TI son: Retail, salud, distribución, banca y seguros, manufactura, en el que Celeren se especializa en aportar con soluciones como: SAP Managed Service con Azure, Disaster Recovery as a Service (DRaaS), Development Test as Service (DTaaS), así como Microsoft 365. .

“Todo se soluciona asegurando su operatividad a través de servicios en la nube, ya que la administración de la infraestructura garantiza la operatividad, continuidad 24×7, seguridad en la información, backups, recuperación de información y demás”. agregó Ramirez.

Artículos Relacionados

BiPay: Bitel inicia su primer proyecto piloto de dinero digital junto al BCRP

admin-roveri-mye

Palo Alto Networks: 7 formas en las que la ciberseguridad y la IA se unirán en el 2025

admin-roveri-mye

Modelo de IA supera a humanos en fijación de precios de divisas, según ING

admin-roveri-mye