19.1 C
Lima
24 de octubre de 2025
Economía

Expansión de 3.4% en el primer semestre sienta las bases para crecer 3.5% en 2025

El ministro de Economía y Finanzas, Raúl Pérez Reyes, lideró hoy la delegación peruana en el XVIII Roadshow Europa 2025, que se inició en Londres, con el objetivo de posicionar al Perú como un destino confiable, competitivo y con un horizonte de inversión estable.

El titular del MEF subrayó, ante representantes de empresas y fondos británicos, que el Perú combina fundamentos macroeconómicos sólidos, estabilidad fiscal y monetaria, y una moderna agenda de proyectos estratégicos.

“En el primer semestre del 2025 la economía peruana creció 3.4%, respaldada por exportaciones récord y un importante dinamismo de la inversión privada y pública. Este resultado sienta las bases para alcanzar un crecimiento económico de 3.5 % en el 2025”, afirmó.

“Perú seguirá creciendo por encima del promedio regional, con estabilidad fiscal y monetaria, baja inflación, deuda pública controlada y uno de los riesgos país más bajos de América Latina. En un escenario global desafiante, tenemos las condiciones para atraer inversiones de calidad y construir, junto al sector privado, un futuro de prosperidad para millones de peruanos”, concluyó Pérez Reyes.

Finanzas Sostenibles

En la mañana de hoy, el viceministro de Economía, Erick Lahura, junto al presidente del directorio de Cofide, Jorge Velarde, participaron en el panel “Lecciones de las emisiones de deuda del Perú” en el evento sobre Finanzas Sostenibles coorganizado con Nuam, en el cual expusieron la experiencia peruana en emisiones de bonos soberanos y su impacto en los mercados internacionales, destacando la confianza de los inversionistas en los fundamentos macrofiscales del país.

Finalmente, el ministro de Economía y Finanzas, junto a la directora ejecutiva de ProInversión, Tabata Vivanco del Castillo, y la delegación peruana, continuarán su agenda en Londres y, posteriormente, en Madrid, hasta el jueves 11 de setiembre, promoviendo al Perú como un destino atractivo para la inversión y el comercio internacional, y facilitando el acercamiento entre inversionistas extranjeros, autoridades y empresas peruanas.

Fuente:  ANDINA

Artículos Relacionados

Economía peruana: razones para seguir creyendo

admin-roveri-mye

Perú promociona en Europa cartera de 63 proyectos por más US$ 15,600 millones

admin-roveri-mye

Departamentos recibieron más de S/ 8,024 millones hasta noviembre de 2024

admin-roveri-mye