1 de abril de 2025
Minería

Exportación de cobre se recuperó en junio, pero siguió cayendo la de otros 5 metales

Las exportaciones de cobre alcanzaron los US$1,971 millones en junio último, un crecimiento de 21% frente a los US$1,629 millones alcanzados en igual mes del 2021, según el último reporte de la balanza comercial del BCR.

La cifra lograda en el sexto mes, además, significa una recuperación en el valor de las exportaciones del metal rojo, luego que en mayo -con US$1,578 millones-, registrada una caída del 12.2% comparada con mayo del 2021.

Igualmente, el volumen embarcado de cobre en junio del 2022, tuvo un crecimiento anualizado de 40.1% , y fue mayor en 31.7% frente al de mayo pasado, con lo cual acumula un crecimiento del 5.7%. Esto es resultado de mayores embarques de Cerro Verde, Chinalco, Constancia, Antapaccay, Antamina y el resto de las minas.

Otros metales

No obstante, el valor de otros cinco principales metales que exporta el Perú: oro, zinc, cobre, molibdeno y plata, acusó una reducción en el sexto mes.

En el caso del oro, sus envíos (US$897 millones) cayeron0.77% versus los US$904 millones de igual periodo del 2021, aun cuando el resultado de junio fue mayor en 17.1% frente a mayo de este año.

Volumen

En línea con la caída en su valor exportado, el volumen embarcado del oro en junio también tuvo una contracción, del 0.8% anualizado. Esto se explica por menores envíos de la empresa Barrick Misquichilca en 7.5%; Aurífera Retamas, en -5.3%; Ares, en -27.1%, Minera Coimolache en -32.3%, y comercializadoras en -12.8%.

En el caso del zinc, su valor exportado cayó en 2.6%, el del hierro en -39.7%, de plata en 31.5% y del molibdeno en -3.9%, según el BCR.

Proyección

Según el Instituto de Economía y Desarrollo Empresarial (IEDEP) de la Cámara de Comercio de Lima, el sector minería e hidrocarburos registraría al cierre del 2022 un crecimiento de 3.9% versus el 2021 y una variación negativa de 3.4% respecto a 2019.

“Con estas expectativas de 2022, el rubro minero sería el único sector que no lograría recuperar su nivel alcanzado en el año prepandemia”, manifestó el IEDEP.

Fuente: GESTIÓN.

 

 

Artículos Relacionados

MINEM: “Agro y minería deben ser aliados para aumentar la productividad”

admin-roveri-mye

Perú: hay casi US$ 6,000 millones en inversiones mineras en el corto plazo

admin-roveri-mye

«El 41% de los recursos de oro in situ mundiales se asoscian a depósitos orogénico ”

admin-roveri-mye