16.6 C
Lima
2 de octubre de 2025
Minería

Formalización minera es clave para Perú: minería ilegal seguirá siendo un flagelo que corrompe la economía

Adex espera que el Congreso apruebe la nueva Ley de Formalización y Promoción de la Pequeña Minería y la Minería Artesanal (Ley MAPE).

El presidente de la Asociación de Exportadores (Adex), Julio Pérez Alván, pidió aprobar con la mayor celeridad posible la nueva Ley de Formalización y Promoción de la Pequeña Minería y la Minería Artesanal (Ley MAPE), pues representa una oportunidad crucial para ordenar el sector y combatir la minería ilegal; no obstante, consideró crucial el trabajo del Estado a fin de garantizar su efectividad.

Fue durante el foro ‘Transitando hacia la formalización minera: Rompiendo barreras y creando un futuro sólido’, que contó con la presencia del ministro de Economía y Finanzas, José Salardi Rodríguez; el presidente del Congreso de la República, Eduardo Salhuana Cavides; el viceministro de Minas, Henry Luna Córdova; entre otras autoridades.

Añadió que, si bien la Ley MAPE es importante, no es suficiente para reducir la minería informal, tal y como ocurre con el Reinfo.

Si la norma es rechazada o mal ejecutada (Ley MAPE) –prosiguió–, la minería ilegal seguirá siendo un flagelo que corrompe la economía, la política y la sociedad en su conjunto.

“La mayoría de mineros artesanales no son delincuentes, pero hay muchos que no desean formalizarse, y es ahí donde los verdaderos delincuentes se esconden bajo el manto de impunidad. Por ello, necesitamos un Estado fuerte que supervise, fiscalice y, sobre todo, coordine y ponga en marcha políticas que apuntalen a mejorar el sector. La voluntad y decisión política son claves”, enfatizó.

Pérez Alván indicó que la minería es un pilar de la economía peruana, pues en los últimos 10 años representó el 20.8% de los impuestos recaudados por el fisco. Asimismo, las inversiones mineras superaron los US$ 4 mil 960 en el 2024, experimentando apenas un alza de 0.5% respecto al 2023.

En 2024 las exportaciones del sector ascendieron a US$ 46 mil 369 millones, representando el 62.1% de los envíos totales (cerca de US$ 75 mil millones) y generaron más de un 1 millón 032 mil empleos entre directos, indirectos e inducidos en todo el país.

Fuente: EXPRESO

Artículos Relacionados

Minería ilegal, inversiones y campaña electoral: temas urgentes en la Cumbre Minera de PERUMIN 37

admin-roveri-mye

PPX con luz verde a planta en proyecto Igor y a un paso de iniciar obras

admin-roveri-mye

MINEM: Perú se consolidará como un proveedor mundial clave en el sector minero

admin-roveri-mye