24 de marzo de 2025
Economía

Gobierno eleva límite de ingresos a gobiernos subnacionales

El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) modificó los límites máximos de incorporación de mayores ingresos públicos para el Gobierno Nacional, los gobiernos regionales y gobiernos locales; a fin de que puedan financiar gastos operativos vinculados a la prestación de servicios públicos.

De acuerdo con el Decreto Supremo 165-2023-EF, publicado hoy en el Diario Oficial El Peruano, la decisión se toma luego de que cinco gobiernos regionales, cincuenta municipios, cuatro empresas municipales y un organismo público solicitaran la modificación de los límites máximos para el financiamiento de gastos operativos vinculados a la prestación de servicios públicos.

“Se ha verificado que la propuesta de modificación de límites máximos se encuentra en consistencia con los límites del gasto no financiero presupuestal y del gasto corriente presupuestal, incluyendo mantenimiento; por lo que resultan consistentes con las reglas fiscales vigentes”, señala la norma.

En ese sentido, el MEF modifica los límites máximos de incorporación de mayores ingresos públicos para financiar gasto corriente en el presupuesto institucional de diversos gobiernos regionales, establecidos en el Decreto Supremo 006-2023-EF, publicado en enero de este año.

“Los titulares de las entidades beneficiadas son responsables de su adecuada implementación, así como del uso de los recursos comprendidos en la normativa vigente”, establece.

El decreto supremo en mención es refrendado por el ministro de Economía y Finanzas, Alex Contreras.

Fuente: ANDINA.

 

 

Artículos Relacionados

Limitar precio del petróleo ruso provocará déficit en el mercado, advierte Rusia

admin-roveri-mye

Perú y China concretarían tratado para evitar doble tributación en primer trimestre 2025

admin-roveri-mye

Perú y Guatemala suscribirán protocolo para viabilizar la entrada en vigencia del TLC

admin-roveri-mye