15.5 C
Lima
2 de octubre de 2025
Minería

Gore Cajamarca necesita de profesionales para hacer frente al avance de la minería ilegal

El docente de la Universidad Nacional de Cajamarca (UNC), economista Víctor Vargas, afirmó que la minería ilegal origina problemas sociales, productivos y es uno de los factores del crecimiento de la inseguridad en el país y que por ello Cajamarca requiere adoptar medidas urgentes para frenar su avance.
El investigador explicó que, si bien los gobiernos regionales tienen la competencia de administrar la actividad de la pequeña minería en su jurisdicción, no cuentan con los profesionales, técnicos, ingenieros, abogados que pueden hacer frente al avance de la minería ilegal.
“Un gobierno regional que no tiene las capacidades suficientes para operar sus competencias en la pequeña minería, la demanda del oro por las fronteras del país, y el tratamiento político en este problema, permiten el avance de la minería ilegal”, aseveró en RCR.
Vargas comentó que en Cajamarca el gobierno regional cambia todos los años a los directores regionales de minería, originando un reseteo en cada gestión y ese espacio es aprovechado por los que están en la actividad de la minería ilegal. “Los gobiernos regionales pueden tener competencia; sin embargo, el equipo técnico para hacer frente a esta situación no existe”, explicó.
Manifestó que hay en Cajamarca organizaciones no gubernamentales ( ONG) denominadas “ambientalistas”, que se han convertido en antimineras para conseguir financiamiento; y, sin embargo, no cuestionan a la minería ilegal, que incluso es apoyada por congresistas representantes de la región.

Fuente: ANDINA

Artículos Relacionados

Tras extender vida de Isabelita hasta 2037, Summa Gold traza hoja de ruta para 20 años más

admin-roveri-mye

Cámara de Minería de Ecuador prevé exportaciones de US$ 4.000 millones del sector en 2025

admin-roveri-mye

Cobre representó el 57% del total de los ingresos de las principales empresas mineras

admin-roveri-mye