Los eAwards Perú 2025 destacaron lo mejor del emprendimiento innovador del país, y este año la startup Jadish, fue reconocida como la gran ganadora. Su propuesta introduce una tecnología patentada que permite a los vehículos funcionar únicamente con agua, produciendo hidrógeno verde en tiempo real sin necesidad de combustibles fósiles. Con esta solución sostenible, adaptable a cualquier motor y de bajo costo, Jadish busca transformar la movilidad en el Perú y abrir un nuevo camino hacia un futuro más limpio y descentralizado.
Organizados por la Fundación NTT DATA, los eAwards son una iniciativa internacional que promueve la innovación con impacto social, apoyando proyectos que sean escalables, sostenibles y capaces de generar cambios reales en la sociedad. El ganador de cada edición local recibe un premio económico —en Perú, 10.000 dólares— además de la oportunidad de representar a su país en la gran final global, que se celebrará en Lima, donde competirá por el gran premio internacional de 100.000 dólares y un programa de aceleración otorgado por la Fundación NTT DATA.
Finalistas de los eAwards Perú 2025
En la edición de este año, seis proyectos llegaron a la final:
- Chip de la Esperanza: Dispositivo de bajo costo que monitorea la evolución del cáncer a través de una muestra de sangre.
- Jadish: Tecnología que convierte agua en hidrógeno verde para mover vehículos sin emisiones.
- KIND: Plataforma que evalúa el bienestar emocional de los estudiantes para prevenir la violencia escolar.
- MetaCERV: Solución inmersiva que recrea entornos laborales de alto riesgo para entrenar habilidades técnicas.
- Nutrigenix: Snacks personalizados e inteligentes diseñados con IA para combatir problemas metabólicos.
- CasaMarket: Plataforma que digitaliza bodegas y minimarkets con el uso de Big Data.
Reconocimiento a la innovación
El jurado resaltó la diversidad de propuestas y el alto nivel de creatividad tecnológica aplicada a resolver desafíos reales del país. La evaluación estuvo a cargo de destacados representantes del ecosistema empresarial y de innovación:
- Jaime Sotomayor, Director Ejecutivo de Shift.
- Patricia Cortéz, Gerenta de Sostenibilidad y Asuntos Corporativos en Rimac Seguros
- Víctor Melgarejo, Editor central en Diario Gestión.
- Desirée Jayme, Líder de Gestión del Cambio en Inteligencia Artificial en Credicorp.
- César Campos, CEO de NTT DATA Perú.
Sobre la elección, César Campos señaló:
«Los eAwards son una oportunidad para reconocer el talento y la creatividad de los emprendedores peruanos. Jadish demuestra que en el Perú contamos con innovación de clase mundial y con la capacidad de generar soluciones que pueden transformar industrias y mejorar la vida de las personas.»
Con este reconocimiento, Jadish será el representante de Perú en la gran final internacional de los Global eAwards, que se celebrará en Lima el 11 y 12 de noviembre. Allí competirá junto a startups de toda América Latina y Europa por el gran premio global y un programa de aceleración diseñado por la Fundación NTT DATA.
Este galardón reafirma el compromiso de la Fundación NTT DATA de respaldar a los emprendedores que apuestan por la tecnología como herramienta para construir soluciones sostenibles y con impacto positivo en la sociedad.