18 de octubre de 2025
Energía

MINEM: Sin energía eléctrica no habrá desarrollo para las regiones

Sin energía eléctrica no hay desarrollo, afirmó el viceministro de Electricidad del Ministerio de Energía y Minas (MINEM), Jaime Luyo Kuong, durante la firma de dos contratos de concesión con la empresa Consorcio Eléctrico Yapay para la construcción de 2 proyectos de transmisión eléctrica: “Enlace 500 kV Huánuco – Tocache – Celendín – Trujillo, ampliaciones y subestaciones asociadas” y “Enlace 500 kV Celendín – Piura, ampliaciones y subestaciones asociadas”.

Remarcó que estos proyectos son muy importantes para el Perú, porque benefician económica y socialmente a la población, afianzan la confiabilidad y seguridad del sistema, y contribuirán a generar, en el futuro, tarifas más competitivas y energía a mejores costos en beneficio de la economía de los peruanos.

“La electricidad es un sector estratégico. Cuando hay un corte de suministro eléctrico, todos los sectores productivos se paralizan. Estos proyectos, al ser de transmisión, alientan la inversión en generación eléctrica, y el ingreso de nuevas inversiones con recursos renovables, ya que en el norte del país hay condiciones para desarrollar energía solar y eólica”, destacó.

Durante el evento, el viceministro suscribió, en nombre del Estado peruano, los contratos de seguridades y garantías; mientras que el director general de electricidad del MINEM, Ing. Elvis Tello, suscribió los contratos de concesión para el desarrollo de ambas iniciativas.

Estas obras cuentan, en conjunto, con un monto de inversión estimado de US$ 833 millones, un plazo de concesión de 30 años, y su ejecución beneficia a 7 regiones del país: Huánuco, San Martín, Amazonas, Cajamarca, La Libertad, Lambayeque y Piura, incrementando la confiabilidad y la capacidad de transporte de electricidad, para atender con eficiencia y calidad el continuo aumento de la demanda de energía eléctrica.

El MINEM remarcó que los mencionados proyectos de generación fortalecerán el Sistema Eléctrico Interconectado Nacional (SEIN), para dar una mayor seguridad en el servicio eléctrico, fomentando el desarrollo de actividades comerciales, industriales y servicios, en beneficio directo de más de 2.9 millones de peruanos del centro y norte del país.

El proyecto “Enlace 500 kV Huánuco – Tocache – Celendín – Trujillo, ampliaciones y subestaciones asociadas”, asegurará el transporte de grandes bloques de energía eléctrica desde la zona central del país para cubrir la demanda en la Zona Norte del SEIN.

Mientras que el “Enlace 500 kV Celendín – Piura, ampliaciones y subestaciones asociadas” facilitará el intercambio de energía con el Ecuador, cuando se construya la interconexión eléctrica en 500 KV con el país del norte.

Artículos Relacionados

Petrotal y el nuevo proyecto en Loreto por US$260 millones hasta 2042

admin-roveri-mye

Autorizan cláusula de ampliaciones para la construcción de Subestación Nueva Virú en La Libertad

admin-roveri-mye

SNMPE: US$ 1,197 millones por regalías pagaron las empresas del sector hidrocarburos al estado peruano en 2024

admin-roveri-mye