19.9 C
Lima
4 de abril de 2025
Actualidad

Perú fortalece relación con el Asia Pacífico en la reunión de ministros y líderes de APEC

En el marco de la Reunión de Líderes del Foro de Cooperación Económica Asia Pacífico (APEC), Perú fortaleció sus relaciones comerciales con las principales economías que conforman este bloque económico.

La Reunión de Líderes de APEC se efectuó del 17 al 19 de noviembre último y estuvo liderada por la vicepresidenta del Perú, Dina Boluarte. Del mismo modo, se realizó la reunión anual de ministros, en la que participaron el titular de Relaciones Exteriores, César Landa, y el viceministro de Comercio Exterior, Miguel Palomino.

En dichos eventos se aprobaron la Declaración Ministerial y la Declaración Conjunta de Líderes Económicos de APEC, así como el Marco de las Metas de Bangkok sobre Economía Bio-Circular-Verde (BCG), para contribuir significativamente a los objetivos de la región en materia de crecimiento sostenible.

Durante la Declaración de Líderes se resaltó el compromiso de seguir trabajando en la recuperación económica poscovid-19, en conectividad y transformación digital, comercio y crecimiento inclusivo, y apoyo al sistema multilateral del comercio.

Además, se adoptó el plan de trabajo de la agenda del Área de Libre Comercio del Asia Pacífico (FTAAP), tema prioritario para Perú en la promoción de la agenda de integración económica comercial en la región.

Otras reuniones

La reunión de APEC ha sido el marco ideal para sostener reuniones con los ministros de Comercio de otras economías del foro económico, a fin de fortalecer las relaciones bilaterales del Perú.

De esta forma, además de acordar el inicio de negociaciones para un tratado de libre comercio (TLC) con Hong Kong, el viceministro de Comercio Exterior sostuvo una reunión con su par de Indonesia y se acordó retomar en el más breve plazo los trabajos preparatorios que permitan iniciar negociaciones para un acuerdo comercial en el primer trimestre del 2023.

Del mismo modo, coincidió con el ministro de Comercio de Tailandia en la importancia de lograr la suscripción del TLC con dicho país, el cual ampliaría las oportunidades para las exportaciones peruanas de bienes y servicios.

“Lograr los acuerdos comerciales con Indonesia y Tailandia es fundamental para ingresar a los mercados del sudeste asiático. Son economías con un gran dinamismo que permitirían ampliar las oportunidades para nuestros exportadores y para las inversiones peruanas en esa región”, aseveró Palomino.

Además, se sostuvo una reunión con la República Popular China, coincidiendo ambos en la necesidad de concluir el proceso para la Optimización del TLC. “Es la primera vez, en casi tres años, que las autoridades de comercio de Perú y China sostenemos una reunión y hemos acordado dar un impulso a las negociaciones para la Optimización de nuestro TLC, así como seguir trabajando en incrementar el comercio entre nuestros países”, precisó el viceministro.

Por otro lado, se sostuvo una reunión bilateral con Nueva Zelanda, que permitió confirmar la importancia de la negociación del acuerdo comercial entre la Alianza del Pacífico y ese país.

Finalmente, el viceministro Palomino acompañó a la vicepresidenta Boluarte en una reunión con el primer ministro de Corea del Sur, en la cual se discutió asuntos relacionados con el TLC Perú-Corea y la posibilidad de atraer mayor inversión coreana a Perú.

Fuente: ANDINA.

Artículos Relacionados

APM Terminals Callao abre una nueva entrada al terminal exclusivamente para carga rodante

admin-roveri-mye

Equidad, competitividad y sostenibilidad: tres retos clave para las empresas mineras de cara al 2050

admin-roveri-mye

Comparten razones para preferir el almacenamiento securizado en la Nube respecto al uso de cintas

admin-roveri-mye