La presidenta Dina Boluarte participó el viernes 26 en la ceremonia de clausura de Perumin 37, evento que se realizó desde el 22 en la ciudad de Arequipa. Durante su discurso, ratificó que el plazo para la formalización minera a través del Reinfo se dará por concluido en diciembre. Igualmente, enfatizó que se seguirá luchando contra la minería ilegal.
Asimismo, aseguró que su gobierno no pacta con asuntos ilegales y que no acepta la minería ilegal y que por el contrario “la combate de forma inteligente y estratégica”.
Desde el Foro de Arequipa, envió un mensaje a los mineros que están “camino a Formalizarse”, que el plazo de REINFO tiene como fecha límite diciembre.
Durante su discurso, detalló que ya se ha depurado el Reinfo -Registro Integral de Formalización Minera- y están trabajando con los mineros que si quieren formalizarse y “quieren hacer bien las cosas en el marco de la ley”.
“Ya sabemos cómo y dónde operan, ya sabemos dónde están, y desde nuestro gobierno hemos actuado con firmeza y a ellos les decimos, a los que están en camino de formalizarse, el plazo es hasta diciembre”, puntualizó.
Además, se refirió a las 11 propuestas sobre nueva ley de la pequeña minería y minería artesanal (Ley Mape) que el Gobierno envió a la Comisión de Energía y Minas, tras las mesas técnicas organizadas por la Presidencia del Consejo de Ministros.
“Esperemos que desde el Congreso podamos afianzar esta nueva ley que va a beneficiar a toda la minería legal, formal, que busque el desarrollo de nuestra querida patria”, aseveró.
La mandataria también destacó la firma de un memorando de entendimiento entre Perú y Chile para impulsar el desarrollo sostenible de la minería en ambos países.
“Juntos producimos el 40% de la oferta mundial de cobre en la actualidad. En 15 años apuntamos a llegar al 51 %, y estamos seguros de que así será”, aseveró Boluarte en la ceremonia de clausura de Perumin 37.
Fuente: El Comercio