15 de noviembre de 2025
Empresas

Petroperú inició clases de refuerzo escolar de verano en comunidades amazónicas

El programa educativo Jinkay de Petroperú inició con éxito su ciclo de clases de verano dirigido a escolares de primaria y secundaria de las comunidades nativas Fernando Rosas y Nazareth, ubicadas en el distrito de Morona, provincia Datem del Marañón, región Loreto, cercanas a las instalaciones del Oleoducto Norperuano.

 Gracias a este programa, los alumnos continúan con el reforzamiento escolar en matemáticas, comunicación, personal social e informática, así como el fomento de la lectura. Además, se llevan a cabo talleres con padres, sesiones socioemocionales y visitas domiciliarias que promueven el involucramiento de la familia en la enseñanza de sus hijos

 El proyecto “Jinkay”, que significa semilla, tiene por objetivo mejorar el aprendizaje escolar en las comunidades alejadas de la mano de los padres y las autoridades de la zona para que tomen conciencia de la importancia de la educación y se comprometan a participar durante todo el tiempo que dure el programa. 

 Cabe señalar que se mantiene el uso de los centros de cómputo que cuentan con una conexión a internet de calidad para poder garantizar un acceso rápido y eficiente a la información en línea, en beneficio de los estudiantes y de la comunidad, promoviendo así la inclusión digital en los lugares más alejados.

 Una vez más Petroperú reafirma su compromiso con la educación y el acceso a la información digital para las poblaciones cercanas a sus operaciones con el objetivo de lograr el desarrollo de las comunidades.

Artículos Relacionados

Escolares recibirán charlas vocacionales gratuitas sobre carreras STEM de la mano de UTEC

admin-roveri-mye

Hub de Innovación Minera del Perú cumple 6 años impulsando la innovación y la colaboración en el sector minero

admin-roveri-mye

MINEM participó en Conferencia Mundial del Cobre 2025 en Chile

admin-roveri-mye