28.1 C
Lima
15 de marzo de 2023
Empresas

PREVCONSULT PERÚ logra la certificación ISO 45001:2018 “Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo” e ISO 14001:2015 “Sistema de Gestión Ambiental”

PREVCONSULT PERÚ, empresa dedicada al rubro de servicios de ingeniería, gestión ambiental y asesoría legal para la industria minera, energética y de infraestructura, fue certificada con el ISO 45001:2018 “Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo” e ISO 14001:2015 “Sistema de Gestión Ambiental”. La fecha de aprobación fue el 11 de febrero del presente año y tiene vigencia hasta el 10 febrero de 2025.

El documento oficial señala que PREVCONSULT PERÚ ha cumplido satisfactoriamente con los requisitos de la Norma ISO 45001:2018 e ISO 14001:2015 para Servicios de Consultoría Ambiental/ Estudios Ambientales (EIA, DIA, PMA, ITS y PCM); y por Servicios de Ingeniería/ Servicios de Topografía y Geodesia, y Elaboración de Informes Técnicos Mineros (ITM).

Para conseguir este logro, la empresa participó y fue seleccionada en el concurso denominado “Ayuda a la demanda de servicios tecnológicos – categoría 2”, realizado por el Ministerio de la Producción, a través de PRO INNÓVATE (antes Innóvate Perú) y fue certificada por Certificaciones del Perú (CERPER).

Cabe mencionar que PRO INNÓVATE tiene como objetivos específicos: Incrementar la innovación en los procesos productivo empresariales; impulsar el emprendimiento innovador; y facilitar la absorción y adaptación de tecnologías para las empresas.

“El apoyo y compromiso de toda la familia PREVCONSULT fue la base fundamental para el logro de los objetivos de sostenibilidad y crecimiento de nuestra organización, lo cual se evidencia en el logro de obtener las certificaciones, que nos ubica como una de las consultoras líderes en el rubro minero a nivel nacional. Esto nos compromete a continuar en el camino de la mejora continua y la excelencia, siendo estos los valores fundamentales de nuestra empresa”, señaló el Ing. Jorge Soto Yen, gerente general.

La empresa proyecta el 2022 un crecimiento del 10% respecto al 2021. Entre los últimos proyectos importantes, destacan la construcción de dos plantas de beneficio para empresas canadienses, proyectos que significaron una inversión de más de US$20 millones de dólares. Por otro lado, en ingeniería y plan de cierre de minas, es una de las pocas empresas que ha podido recuperar las garantías de empresas mineras importantes en el país.

Related posts

Fundación Fidamar y Clínica San Juan de Dios se unen en campaña de salud

admin-roveri-mye

Perumin 35: más de 30 hoteles y 300 vuelos serán habilitados para recibir a los participantes de la convención minera

admin-roveri-mye

PERUMIN Hub: Instituciones públicas y privadas colaboran para innovar en el sector minero

admin-roveri-mye

Leave a Comment