17.7 C
Lima
2 de octubre de 2025
Actualidad

Produce transfiere recursos por más de S/ 1.7 millones para innovación productiva

El Ministerio de la Producción (Produce) destacó hoy que aprobó el otorgamiento de subvenciones por un millón 769,227 soles para la ejecución de iniciativas innovadoras en diversos sectores, la digitalización empresarial y el acceso a certificaciones de calidad para el ingreso a nuevos mercados.

El objetivo es acelerar el desarrollo productivo y competitivo de las micro, pequeñas y medianas empresas (mipymes) y emprendedores del país.

Así lo establece la Resolución de Dirección Ejecutiva N° 466-2024-PRODUCE/PROINNOVATE, publicada el 16 de junio en el Boletín de Normas Legales del diario oficial El Peruano.

“Estamos trabajando con todos los aliados estratégicos a fin que las empresas beneficiarias puedan iniciar sus proyectos de exportación para identificar e invertir en la reducción de brechas para mejorar su productividad y competitividad en el mercado”, señaló el ministro de la Producción, Sergio González.

La norma indica que los recursos no reembolsables otorgados por ProInnóvate están destinados a financiar los desembolsos de los proyectos seleccionados a través de los concursos de Mipymes Digitales, Mipymes de Calidad, Acreditación de Organismos de Evaluación de la Conformidad, Programa de Apoyo a la Internacionalización, Mypes Reactivadas y Atracción de Emprendedores Innovadores, entre otros.

Fondos para mipymes y emprendedores

Estos fondos del sector Producción ayudarán a las mipymes y emprendedores a implementar tecnologías digitales que permitan optimizar sus procesos y disminuir su huella de carbono; así como obtener certificaciones nacionales e internacionales para acreditar la sanidad y calidad de sus productos y servicios.

Finalmente, este financiamiento de ProInnóvate también están orientados a la atracción de emprendimientos de alto impacto y a la acreditación de entidades que brindan servicios de evaluación y que contribuyen a atender necesidades públicas vinculados a la reducción de riesgos sanitarios y ambientales.

 

Fuente: ANDINA

Artículos Relacionados

Transporte sostenible: Cummins Perú presente en la conversión de vehículos de transporte público a GNV

admin-roveri-mye

Perú recibió 1.29 millones de turistas extranjeros entre enero y mayo del 2024

admin-roveri-mye

IMARC 2024: Riqueza minera del Perú será presentada en cumbre mundial a realizarse en SÍDNEY

admin-roveri-mye