23.3 C
Lima
2 de diciembre de 2023
Energía

Refinería la Pampilla rechaza la nota de prensa de la Digesa, del 20 de noviembre de 2023

Refinería La Pampilla rechaza la nota de prensa de la Digesa, del 20 de noviembre de 2023, pues el listado de playas referido en la nota corresponde a información de OEFA emitida en octubre del 2022. La Digesa no considera los 8 informes públicos de OEFA ni los 3 informes realizados por la Autoridad Nacional del Agua (ANA), todos publicados en el 2023 sobre la condición de las zonas afectadas.

Expresamos nuestra profunda preocupación por la información desactualizada, la falta de veracidad sobre la situación actual de las zonas afectadas por el derrame y la consecuente confusión generada en la opinión pública.

La compañía reafirma las condiciones aptas para la reactivación de la pesca y actividades recreativas y comerciales, pues tanto el mar como las playas cumplen con los estándares de calidad nacional, como con los exigentes estándares de Canadá, tomados como referencia para sedimentos.

Los informes de las autoridades completos se pueden encontrar en www.compromisorepsol.pe, así como los informes realizados por la compañía a través de organizaciones de gran prestigio internacional.

Related posts

Julio Poquioma es el nuevo viceministro de Hidrocarburos del Ministerio de Energía y Minas

admin-roveri-mye

Minem supervisa ejecución de obras de electrificación en el norte del país

admin-roveri-mye

Este mes se debe firmar el contrato para la construcción de una línea de transmisión entre la Subestación Reque y la Subestación Nueva Carhuaquero

admin-roveri-mye

Leave a Comment