24.7 C
Lima
23 de marzo de 2025
Tecnología

Robótica e inteligencia artificial: Una solución a la contaminación de cuerpos de agua

Actualmente, el 70% de la superficie de la Tierra es agua, de ese 70% solo el 3% es agua apta para el consumo humano. Teniendo esta cifra en consideración y existiendo un constante degrado de los recursos hídricos en cuestión, Tumi Robotics busca poder caracterizar y extraer información relevante de distintos cuerpos de agua para la apropiada gestión de ellos.

“El cambio climático, acciones industriales y el propio comportamiento de las personas está generando un desgaste acelerado de este recurso. Por eso, desde Tumi proponemos como solución usar robots que puedan realizar inspecciones, digitalizaciones, diagnóstico y valorización de capital a bajo costo y de forma segura”, comentó Francisco Cuéllar, CEO de Tumi Robotics.

Estos proyectos son realizados mediante una sinergia de robótica, tecnología e inteligencia artificial, por lo que son un nuevo paso en la innovación en el país. Si bien, el uso de estos robots se puede realizar en cuerpos de agua creados de forma artificial, por algunos sectores industriales, también tienen participación en la solución de problemas en cuerpos de agua naturales.

Finalmente, la importancia del desarrollo de estos proyectos en base a innovación en el país, y que además busquen una solución a problemas de índole social, es fundamental para el avance de la investigación científica en el Perú.

Artículos Relacionados

BITEL gana dos reconocimientos en los premios de Tecnología de la Información

admin-roveri-mye

Conida realiza lanzamiento del cohete sonda Paulet 1C

admin-roveri-mye

Conoce las tres tendencias tecnológicas que ayudarán a reducir las emisiones de las industrias peruanas

admin-roveri-mye