1 de abril de 2025
Economía

Roque Benavides: “En 6, 7 u 8 años, no habrá suficiente cobre en el mundo para la demanda”

Entre unos seis, siete u ocho años no habrá suficiente cobre en el mundo para la demanda que se reportará, afirmó el presidente de la minera Buenaventura, Roque Benavides. En esa línea, sostuvo que este metal un futuro promisorio para el Perú.

En su consideración, con el uso de carros eléctricos, que hoy consumen cuatro veces más cobre que un carro a combustión, las energías alternativas serán una oportunidad.

“En 6, 7 u 8 años, no habrá suficiente cobre en el mundo para la demanda que se presentará. Entonces nosotros creemos que el cobre tiene un futuro promisorio o como dicen: ‘brilla tanto como el oro’, y eso es muy importante”, expresó el último jueves al Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP).

Además, manifestó que, a comparación de Chile, el Perú cuenta con mayor ventaja, ya que cuenta con más yacimientos de cobre.

“Chile produce hoy en día 6 millones de toneladas de cobre al año y nosotros producimos 2.7 millones de toneladas al año, pero el Perú tiene muchos más proyectos de cobre que Chile y la verdad es que el mercado del cobre se nota muy promisorio”, ratificó.

Proyectos interesantes

En otro momento, Benavides indicó que la chilena Antofagasta plc, del Grupo Luksic y controladora de Antofagasta Minerals ve atractivos los proyectos Trapiche (Apurímac) y Coimolache Sulfurus (Cajamarca).

Coimolache es un proyecto de oro a tajo abierto que Buenaventura opera desde el 2011; mientras que Trapiche es un proyecto de cobre descubierto en el año 1993. “Creo que ellos ven en nuestra minera una oportunidad de desarrollo y de incursionar en el mercado peruano”, puntualizó el ejecutivo.

Fuente: GESTIÓN.

Artículos Relacionados

PBI de EE. UU. se recuperó 2,1% durante el 2022

admin-roveri-mye

Hochschild: Producción de plata avanza 13% al tercer trimestre y confía en alcanzar la meta

admin-roveri-mye

Bolsa de Valores de Lima abre sesión con indicadores mixtos

admin-roveri-mye