18.1 C
Lima
22 de mayo de 2025
Empresas

SNF Perú inaugura Centro Técnico para mejorar la experiencia de sus clientes

  • El Centro Técnico permitirá realizar evaluaciones de mineral y aguas más precisas y en menos tiempo.
  • SNF inició sus operaciones en Perú a inicios del año con el propósito de contribuir al desarrollo sostenible del país.

Reforzando su compromiso por brindar soluciones innovadoras y de alta calidad a los principales clientes mineros en el país, SNF Perú aperturó su nuevo Centro Técnico, un espacio innovador y con tecnología de vanguardia, ubicado en Miraflores, que permitirá realizar evaluaciones de mineral y aguas más precisas y en menos tiempo.

Este Centro Técnico tiene como objetivo ofrecer un acceso más rápido a la experiencia que brinda SNF, líder mundial en soluciones químicas especializadas, facilitando así un servicio más eficiente a los proyectos locales y nacionales en Perú. A través de este espacio, el equipo técnico brinda soporte directo a clientes y al área comercial, acelerando cierres, evitando errores y fortaleciendo la confianza con el cliente. Su funcionamiento se basa en cinco pilares: asesoría técnica personalizada, capacitaciones a la fuerza de ventas, desarrollo de herramientas técnicas para acompañar procesos comerciales, soporte técnico ágil, y validación técnica de propuestas. Además, el Centro Técnico permitirá recopilar insights clave del mercado para impulsar mejoras continuas y nuevas aplicaciones.

“Estamos muy entusiasmados de poner a disposición de nuestros clientes el Centro Técnico que nos permitirá optimizar sus procesos, mejorar el desempeño de sus productos y brindarles una mejor experiencia. Este año inauguramos nuestra oficina en Perú con grandes talentos, teniendo como propósito contribuir al desarrollo sostenible del país, y ver que en tan poco tiempo podemos implementar este tipo de espacios, nos hace sentir orgullosos”, señaló César Bravo, Gerente General de SNF Perú.

SNF ofrece un amplio portafolio de aplicaciones, que incluyen polímeros floculantes, coagulantes, agentes precipitantes de metales, anticorrosivos, antiespumantes, aditivos para el control del polvo y otros productos que mejoran la eficiencia de los procesos mineros e industriales. Estas soluciones están orientadas a la recuperación de agua en industrias donde su uso es intensivo, incluyendo Minería, Pesca, Aguas Municipales, Petróleo, Papel, Alimentos, Agroindustria, Textil, entre otras. El objetivo es tratar el agua para que sea apta para el consumo humano o para continuar su ciclo ambiental.

Artículos Relacionados

IMARC 2024 permitirá posicionar al Perú como destino minero estratégico

admin-roveri-mye

Estudiantes peruanos de ingeniería química se coronaron campeones en Chem-E Jeopardy

admin-roveri-mye

Anglo American construirá planta de tratamiento para Tumilaca con lo último en tecnología

admin-roveri-mye