22.7 C
Lima
3 de abril de 2025
Empresas

Soluciones para la minería con rostro regional, Premiación de lanza tu innovación 2022

La biotransformación de desechos ferrosos no reciclables y un ánodo-polímero nanoestructurado para electro-obtención de cobre, son las soluciones ganadoras del certamen Lanza tu Innovación que en EXPONOR 2022 tuvo su etapa cúlmine, y cuyas empresas reconocidas recibieron oficialmente sus premios por parte de Antofagasta Minerals y la Asociación de Industriales de Antofagasta, AIA.

Los ganadores, ambas empresas regionales, presentaron atractivas innovaciones que fueron aplaudidas por la industria minera y energética, de un total de 30 que postularon a nivel nacional.

Pamela Garrido, Primera Vicepresidenta de AIA, destacó el nivel de las innovaciones y de la importancia que tiene premiar a los ganadores, dado que ello posibilita que sigan creciendo con su proyecto. Agregó que es un plus estar en una región de innovaciones, con el potencial para salir al mundo con sus productos.

Soluciones regionales

La innovación que se llevó el primer lugar es de Rudanac Biotec, Antofagasta, que elaboró un producto biotecnológico que permite la biotransformación de los desechos ferrosos no reciclables, utilizando microorganismos que se alimentan del metal sin generar residuos contaminantes, entregando un valor agregado al acero de forma sustentable y sin generar gases de efecto invernadero.

“Estamos felices y orgullosos por haber obtenido el primer lugar, debido a que todas las innovaciones que postularon y que fueron seleccionadas eran de muy alto nivel. Entonces, este logro nos alienta a seguir aportando y avanzando con nuestro desarrollo tecnológico”, sostuvo Nadac Reales, biotecnóloga fundadora de Rudanac Biotec.

En tanto, el segundo lugar fue para Nano2 Chile, de Calama, cuya innovación corresponde a un ánodo en base a polímero conductor nanoestructurado para electro-obtención de cobre. Esta solución busca reemplazar el material de plomo presente para hacer el proceso final más amigable con el medioambiente.

Nos sentimos afortunados de haber compartido nuestra innovación en EXPONOR y desde ahí al mundo. Esta es una solución establecida bajo criterios TRL, del nivel de madurez tecnológica, que tiene que salir y despegar para poder aportar en economía circular a la minería y mejorar el medioambiente”, expresó Víctor Morales Díaz, Jefe de Operaciones Nano2 Chile.

Rosa Salas, Jefa de Relaciones Institucionales de Antofagasta Minerals, enfatizó que la compañía tiene un fuerte compromiso con la generación de oportunidades para el emprendimiento dentro de la Región de Antofagasta. “El grupo Antofagasta Minerals es una empresa que nació en la región y que tiene un fuerte arraigo en este territorio; por lo tanto, para nosotros fomentar la formación de capital humano, la generación de talento, talento con innovación y apoyar a los proveedores regionales, es fundamental”.

Artículos Relacionados

Programa de Optimización de Cámaras de Metso: mejora continua en el diseño y funcionamiento de los revestimientos de chancadoras

admin-roveri-mye

Anglo American aportó S/ 450 millones para inversión social en la región Moquegua durante su etapa de construcción

admin-roveri-mye

Crece+: Pacasmayo promueve espacios de desarrollo y mejora para proveedores de la planta Rioja

admin-roveri-mye