20.5 C
Lima
20 de mayo de 2025
Minería

Wood Mackenzie: ejecutar el proyecto Tía María beneficiaría mucho al Perú

  • Generaría empleo para los jóvenes de la región Arequipa y aportaría a la economía del país

La ejecución del proyecto minero Tía María sería muy beneficioso para el desarrollo de la región Arequipa y del Perú, con la generación de empleo para los jóvenes, destacó Rubén Arratia, director de Investigación de Metales Base y Metales Preciosos de la consultora Wood Mackenzie.

Refirió que el Perú necesita sacar una serie de proyectos de inversión, sin embargo, en el sector minero se requiere más de 400 procesos estatales para obtener autorización, es un crimen que los jóvenes se vean perjudicados ante la falta de puestos de trabajo.

“Recordemos que actualmente los grandes problemas que tiene el país es el gran desempleo y la democracia que no atrae inversionistas ni respeta el estado de derecho”, dijo Arratia, a través de Red de Comunicación Regional (RCR).

También indicó que “no es justo” que por 30 o 50 personas se pretenda paralizar el proyecto Tía María perjudicando a 1.5 millones de personas en Arequipa y a todos los peruanos.

Asimismo, sostuvo que los antimineros se han dedicado a expresar falsedades contra el proyecto, lo cual podría traer graves consecuencias en el futuro.

“Atreverse a ejecutar el proyecto Tía María sería un golazo para el Perú y para el gobierno, sin embargo, hoy la gente no sale a reclamar, a pesar que la solución para los problemas del país es el empleo, para eso se debe invitar a los inversionistas”, indicó.

“No por unas 30 o 50 personas que se oponen al proyecto se termine perjudicando a todos peruanos, porque la supuesta contaminación a los ríos es una falsedad, porque hoy tenemos una altísima precisión de tecnología”, agregó.

En ese sentido, Rubén Arratia, sostuvo que los inversionistas y directorios están esperando que el proyecto Tía María y Zafranal sean una realidad, una vez que esto ocurra volverán a mirar al Perú con avidez.

Agregó que Southern Perú ha tenido la iniciativa de ofrecer que conjuntamente con Tía María salga una fundición, esto serviría para dar un valor agregado de manera inteligente al país.

“Por lo tanto, el Gobierno debería acompañar esta iniciativa de Southern Perú porque hacer una fundición no es tan rentable como hacer minería, debe haber una política de cómo se va proveer de concentrados a la nueva fundición con valores agregados de manera inteligente”, puntualizó.

 

Fuente: ANDINA

Artículos Relacionados

Western Metallica sale del proyecto Turmalina para enfocarse en Caña Brava

admin-roveri-mye

Brasil y Chile son los países que tienen los proyectos en tierras raras con más avances en la región

admin-roveri-mye

Río Tinto busca ampliar áreas de concesión minera en Apurímac

admin-roveri-mye