16.6 C
Lima
2 de octubre de 2025
Economía

Inversión minera creció 11.5% entre enero y abril

  • El empleo en el sector también aumentó en abril, informó el Ministerio de Energía y Minas.

Entre enero y abril de este año, las inversiones mineras sumaron US$1,322 millones, lo que significó un crecimiento del 11.5% si se compara con el mismo periodo del año pasado, informó el Ministerio de Energía y Minas (Minem).

Anglo American Quellaveco fue la empresa que realizó el mayor desembolso, con un 42.1% del total, seguida por Minera Las Bambas y Minera Chinalco con 15% y 6.2%, respectivamente.

Por regiones, Moquegua encabezó la lista porque captó más de US$232 millones, principalmente por el proyecto San Gabriel y la mina Quellaveco.

Por otro lado, los datos del Minem revelaron que el empleo directo en el sector creció 3.5% en abril, y alcanzó los 229,366 puestos de trabajo. Con este resultado acumuló un avance de 1.4% en los cuatro primeros meses del año.

Los puestos generados por los contratistas representaron el 68.4% del total, mientras que las empresas mineras alcanzaron un 31.6% de participación.

Arequipa se mantuvo en el primer lugar de regiones con más número de trabajadores en el sector con 30,920 trabajadores, es decir, el 13.5% del total.

DATOS

Según datos del Minem, en el primer cuatrimestre la producción de cobre retrocedió 8.2%, mientras que la de oro avanzó 11.2%.

Las exportaciones mineras, en tanto, sumaron US$3,760 millones en marzo, es decir, una caída de 5.5% comparado con el mismo mes de 2023.

 

Fuente: PERÚ21

Artículos Relacionados

FMI: “Perú crecería 2.5% en mediano plazo, más bajo de lo que proyectábamos hace 10 años”

admin-roveri-mye

Impulsan competitividad portuaria con nueva inversión en Puerto de Salaverry

admin-roveri-mye

Codelco paga el precio para mantener su estatus de mayor cuprífera del mundo

admin-roveri-mye