La empresa Nexa Resources, operadora de la mina Cerro Lindo, informó una negociación en curso para la potencial venta del proyecto de cobre y molibdeno Pukaqaqa, ubicado en Huancavelica.
La empresa Nexa Resources, operadora de la mina subterránea de zinc más grande el Perú (Cerro Lindo, en Ica) y parte del grupo Votorantim, reveló una “negociación en curso vinculada a una posible venta del proyecto minero de exploración Pukaqaqa” (Huancavelica).
Sin embargo, la compañía no brindó más detalles de la potencial transacción en su comunicado a la Superintendencia de Mercado de Valores (SMV).
Pukaqaqa es un proyecto de cobre y molibdeno de tajo abierto localizado en la región de Huancavelica, con elevaciones que fluctúan entre los 4,000 a 4,700 m.s.n.m. En estimaciones realizadas por la empresa, el yacimiento posee 83 millones de toneladas de recursos medidos e indicados y 74 millones de recursos inferidos, es decir, 157 millones de toneladas de recursos en total.
En 2018, Nexa Resources estimó que dicho proyecto comenzaría a operar desde 2023, lo que representaba una prórroga en la fecha de inicio anunciada previamente (2022). La iniciativa iba a demandar US$706 millones.
Sin embargo, este desarrollo minero desató protestas en un sector de huancavelicanos que, en diversas manifestaciones, exigían al Ministerio de Energía y Minas (Minem) no autorizar el inicio de la exploración minera Pukaqaqa. En sus argumentos, apuntaban al impacto negativo que el yacimiento representaría para el ambiente y el acceso al agua.
Operaciones de Nexa
Nexa Resources es un productor integrado de zinc a gran escala que opera en la actualidad cuatro minas, tres de las cuales están ubicadas en el Perú y uno en el estado de Minas Gerais en Brasil. La compañía también opera tres fundiciones, dos ubicadas en el estado de Minas Gerais en Brasil y una en Cajamarquilla en el distrito de LuriganchoChosica en Lima, la cual es considerada la fundición más grande de América.
Al cierre del primer trimestre del año, los ingresos netos consolidados de Nexa alcanzaron los US$188 millones en comparación con los US$178 millones del año pasado debido a mayores volúmenes de ventas de zinc, cobre y plomo en Cerro Lindo, parcialmente compensados por precios más bajos del zinc, cobre y plomo en la LME (Bolsa de Metales de Londres).
Entre enero y marzo de este año, la producción de Nexa en el segmento de fundición alcanzó los 138,000 t, es decir 5% menos que el primer trimestre de 2023 debido a menores volúmenes tratados en las fundiciones Cajamarquilla y Tres Marias (Brasil).
Fuente: GESTIÓN