17.7 C
Lima
20 de mayo de 2025
Energía

Perupetro suscribe contrato de licencia temporal de lote 8 por cuatro años

  • Nuevo Contratista deberá reactivar 55 pozos productores y el reacondicionamiento de 21 pozos, que demandará inversión de US$ 54 millones
  • Contrato incorpora acuerdos referidos al desarrollo del Lote 8 alcanzados en consulta previa con 44 comunidades nativas del área de influencia directa
  • Establece Fondo Social para ejecución de obras en beneficio de las comunidades

PERUPETRO S.A. suscribió hoy el Contrato de Licencia Temporal para la Explotación de Hidrocarburos en el Lote 8, con la empresa Upland Oil and Gas L.L.C, Sucursal del Perú. El Poder Ejecutivo promulgó el 22 de junio último, el Decreto Supremo 010-2024 – EM, a través del cual, autorizó a PERUPETRO S.A. la suscripción del referido Contrato.

El Contrato de Licencia Temporal incluye un periodo pre operativo de 120 días para el reinicio seguro de las operaciones. Posterior a esta actividad (Fecha Efectiva), en un período de 14 meses, el Contratista debe reactivar 55 pozos productores y dentro de los primeros 24 meses, contados a partir de la Fecha Efectiva, el reacondicionamiento de 21 pozos, que demandará una inversión de 54 millones de dólares.

Como parte de los alcances del Contrato de Licencia Temporal, se incorporan los acuerdos referidos al desarrollo del Lote 8 provenientes del proceso de Consulta Previa a 44 Comunidades Nativas del área de influencia directa del Lote 8, cuyo proceso concluyó en mayo de este año.

Asimismo, el contrato contempla un Fondo Social (1.5 por ciento + 1 por ciento adicional ofrecido por el nuevo Contratista), para la ejecución de proyectos de desarrollo social en beneficio de las comunidades nativas que han participado en el proceso de consulta previa del Lote 8.

Además, establece la contratación de mano de obra local y la provisión de bienes y/o servicios, así como un protocolo de relacionamiento comunitario para mantener una relación armoniosa y mutuamente beneficiosa con las comunidades de influencia del contrato, garantizando la transparencia, el respeto y la cooperación.

Artículos Relacionados

Producción eléctrica nacional llegó a los 5,216 GWh en febrero de 2024

admin-roveri-mye

OIG PERÚ denuncia ataques que comprometen el 75% de la producción en el lote X

admin-roveri-mye

MINEM lleva energía eléctrica a más de 40 mil peruanos de zonas rurales en 2024

admin-roveri-mye