La Compañía de Minas Buenaventura, productor de oro, plata y otros metales en Perú, apunta a realizar algunos cambios en su proyecto San Gabriel (Moquegua), cuya construcción empezó en marzo de 2022 y culminará este 2025. Para lograrlo, la minera peruana presentó un sexto informe técnico sustentatorio (ITS) ante el Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles (Senace).
Entre los cambios propuestos más relevantes se encuentra uno en el depósito de material orgánico (DMO), donde se plantea la ampliación de este componente para contar con una capacidad de almacenamiento de 123,842 m3 y un área de ocupación total 3.9 hectáreas (ha). Así, se busca la integración de las estructuras de manejo de agua de subdrenaje y superficial a las estructuras aprobadas. Es decir, los flujos serán derivados a la planta de tratamiento de agua residual industrial (PTARI) para su tratamiento, tal como se encuentra aprobado hasta el momento.
Asimismo, la minera plantea la inclusión de un nuevo depósito de material inadecuado 1 (DMI 1), el cual contará con estructuras de manejo de agua de no contacto (canales perimetrales) y de contacto (sistema de subdrenaje y pozas de subdrenaje y de colección de filtraciones). Dicho componente no implicará cambios en el manejo de agua de contacto aprobado.
En total, son más de 10 cambios propuestos por la minera peruana, entre ellos, la reconfiguración de estructuras de captación y manejo de aguas de la presa de agua, ampliación del stockpile de mineral, instalación de una planta de shotcrete (concreto lanzado), entre otros. La inversión que espera destinar Buenaventura para este paquete de modificaciones asciende a poco más de US$37.3 millones.
San Gabriel es una mina subterránea de oro, cuya producción prevista oscila entre 150,000 y 160,000 onzas de oro anual, lo que fortalecerá el perfil aurífero de Buenaventura. Además, la vida útil de la mina tiene una proyección inicial de 14 o 15 años.
En total, dicho proyecto demandará alrededor de US$650 millones.
La inversión de Buenaventura este 2025
Buenaventura reveló recientemente que planea invertir entre US$300 millones y US$355 millones durante el 2025, monto que incluye al desarrollo de la mina aurífera San Gabriel. Del presupuesto total asignado, entre US$125 millones y US$140 millones se orientarán a mantenimiento, que considera inversiones relacionadas con la autooperación de las minas El Brocal (Pasco), Uchucchacua (Oyón, Lima) y Yumpag (Pasco), aumentando eficiencias con costos reducidos, así como inversión en desarrollo minero y presas de relaves.
En tanto, la inversión de crecimiento estaría relacionada con sus proyectos de oro San Gabriel (Moquegua) y de cobre Trapiche (Apurímac), llegando a entre US$205 millones y US$215 millones este 2025.
“La construcción y el desarrollo minero en San Gabriel continuará según lo planeado durante el primer semestre de 2025. En el tercer trimestre, Buenaventura se concentrará en garantizar la preparación operativa de la planta de procesamiento para fines comerciales. El inicio de producción previsto para el cuarto trimestre se mantiene sin cambios, sujeto a la obtención de permisos finales y aprobaciones requeridas”, puntualizó la minera
Fuente: GESTIÓN