24 de octubre de 2025
Actualidad

Empresas peruanas migran a plataformas abiertas para integrar operaciones y reducir su huella de carbono

El Perú inició fuerte su camino a la adopción tecnológica, el 76% de las empresas peruanas ya han iniciado su proceso de transformación digital, priorizando iniciativas en áreas operativas (81 %) y tecnológicas (73 %). Según Think Digital Report 2024, este avance no solo demandará soluciones para automatizar tareas, también requerirá integrar de manera inteligente los distintos niveles de organización.

En ese contexto, la automatización abierta definida por un software de Schenider, surge como una respuesta estratégica, pues permite conectar procesos operacionales, administrativos y financieros en una misma arquitectura digital. Desde sectores intensivos como la minería y el oil & gas, hasta industrias como alimentos, cemento o manufactura, este modelo ofrece una solución transversal para acelerar la transformación digital sin necesidad de reemplazar la infraestructura existente.

Tecnología abierta para una industria más eficiente

De acuerdo con datos de Statista (2023), cerca del 75% de las empresas a nivel global tiene una alta probabilidad de adoptar tecnologías como big data, inteligencia artificial, computación en la nube y comercio digital entre 2023 y 2027. Además, más del 86% planea implementar plataformas digitales y herramientas de automatización, lo que refuerza la necesidad de soluciones flexibles, interoperables y escalables.

En línea con esta transformación, Adriana Fonseca, directora de Industrial Automation para Chile, Perú y Bolivia en Schneider Electric, apunta a que “actualmente la industria no solo necesita automatizar procesos, sino que tener visibilidad total de su operación. Por eso el foco está en capturar, contextualizar y ordenar datos desde múltiples fuentes —ya sean sensores industriales, sistemas administrativos o plataformas de planificación— y entregarlos de forma útil y en tiempo real a cada área que los necesita”.

Una sola plataforma, múltiples beneficios

A diferencia de los sistemas tradicionales de automatización que suelen operar en silos, la automatización abierta definida por software apuesta por una arquitectura unificada y agnóstica, capaz de integrarse con equipos de distintos fabricantes y adaptarse al nivel de madurez digital de cada organización.

Ese es el caso de AVEVA PI System, de Schneider Electric, que permite recolectar, ordenar y visualizar datos de múltiples fuentes —productivas, administrativas o logísticas— en tiempo real. Su integración con AVEVA Production Management (PM) amplía estas capacidades al ofrecer una gestión más precisa de la producción, trazabilidad operativa y un mejor control de recursos como energía y agua, facilitando la toma de decisiones estratégicas y reduciendo costos, tiempos y huella ambiental.

Entre sus beneficios más relevantes destacan:

  • Gestión de retrasos y pérdidas de tasa con flujos de aprobación y alarmas configurables.
  • Control de inventarios y seguimiento de materiales bajo modelos FIFO/LIFO.
  • Monitoreo de energía y recursos hídricos para mejorar eficiencia y reducir huella ambiental.
  • Digitalización de registros operativos relacionados con seguridad, salud y medio ambiente.
  • Consolidación de datos desde múltiples sistemas (FMS, LIMS, APS, ERP) para análisis integrados.

“Una de las grandes ventajas de esta solución es su capacidad de adaptarse a cualquier base instalada. Es compatible con distintas tecnologías y puede comunicarse con equipos de cualquier marca, lo que permite entregar soluciones sin necesidad de que el cliente cambie sus sistemas actuales”, explica David Figueroa especialista en software industrial de Schneider Electric.

Además, el retorno de inversión es uno de los factores más valorados por las industrias. Según la experiencia de Schneider Electric, el ROI promedio de estos proyectos oscila entre 3 y 5 meses, incluso en implementaciones de gran escala.

Artículos Relacionados

Otorgan por primera vez 4ta estrella de Huella de Carbono en sector pesquero

admin-roveri-mye

Ingemmet brindó asistencia técnica a pequeña minería y minería artesanal de zona central

admin-roveri-mye

Cuatro beneficios de tener un espacio verde en tu entorno laboral

admin-roveri-mye