25 de abril de 2025
Empresas

Equans Chile en Expomin 2025: “Hace 10 años era imposible pensar en tener datos en la nube”

Equans Chile, el líder global en soluciones para minería y servicios industriales, marcó su presencia en el plenario del miércoles 23 de abril, “IA: Redefiniendo industrias a través de análisis predictivos”, donde Manuel Rengifo, gerente de Ventas Industriales y Digitalización de Equans, reflexionó sobre cómo la IA permite proponer una cultura de trabajo distinta optimizando la digitalización y la tecnología.

“Tenemos que pensar cómo un proyecto va hacer eficiente la operación”, así comenzó la intervención de Manuel refiriéndose sobre las nuevas tendencias globales que se están utilizando en la minería y que están obligando a las empresas a ser más eficientes y más productivas, añadiendo que “hay una necesidad de competir, y una necesidad de estar en este mundo globalizado con cambios sociales importantes”.

“El alcance de la tecnología nos permite obtener datos y con ellos nosotros podemos hacer un análisis mayor y más dinámico con el uso de la herramienta de análisis predictivo enfocado en el cuidado de los activos. Y no solo se pueden predecir fallos, sino que hoy día usando la IA puedo tener un mantenimiento prescriptivo, es decir no solamente anticipar sino que también puedo planificar, cuidar el negocio, ser más rentable, proyectar el gasto del mantenimiento, evitar pérdidas por costo y oportunidad cuidando y velando por la confiabilidad de los activos”, explica el ejecutivo.

En un sector con importantes avances tecnológicos a nivel de automatización de procesos e integración de datos, todavía existe una brecha importante en capacidad de reacción, dependencia de expertos y optimización de procesos en toda la cadena productiva. “Hace 10 años era imposible pensar en poder tener datos en la nube, hacer analítica, o hacer cualquier tipo de aprendizaje que permita delegar en una máquina lo que antes esperábamos que lo resumiera una planilla de excel”, destaca el experto.

Ante este escenario, Equans analiza la minería del futuro con el uso de la IA y el rol que juega para redefinir la industria con análisis predictivo. “La gestión de activos industriales tiene hoy un rol fundamental, al permitir la toma de decisiones informada en base a los datos que entregan los mismos activos, desde las bases de datos existentes”, indica Rengifo.

El análisis predictivo: una nueva era para la industria

El uso del análisis predictivo revoluciona los procesos operativos y promueve la sostenibilidad en la industria minera, a través de IA en la gestión de activos y los procesos productivos, apuntando hacia una integración más profunda de tecnologías digitales y análisis predictivo. Esto permite no solo monitorear el estado actual de los activos, sino también predecir futuras fallas o necesidades de mantenimiento, además de la optimización de los procesos productivos mediante la analítica predictiva. El especialista de Equans explica las principales aristas y aplicaciones del análisis predictivo en las distintas industrias.

Fuente: PORTAL MINERO

Artículos Relacionados

APEC: Toyota del Perú y el Ministerio de Relaciones Exteriores firman convenio para garantizar movilidad durante el foro

admin-roveri-mye

Campaña informativa “La Ruta de la Minería Sostenible” llevó conocimientos a estudiantes de Cajamarca

admin-roveri-mye

Pymes de la región San Martín apuestan por la energía solar

admin-roveri-mye