24 de marzo de 2025
Minería

Minera Caravelí destinará US$31.9 millones en extender vida útil de su proyecto Estrella

La Compañía Minera Caravelí presentó ante el Senace la segunda MEIA de su proyecto La Estrella, con el objetivo de extender su vida útil en ocho años, sumando un total de 14 años.

La Compañía Minera Caravelí presentó ante el Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles (Senace) una Segunda Modificación del Estudio de Impacto Ambiental (MEIA) del proyecto de explotación y beneficio de minerales auríferos La Estrella (La Libertad). ¿Cuál es el objetivo?

El propósito de esta modificación es aumentar la capacidad de procesamiento de la planta de beneficio a 1,000 toneladas métricas diarias (TMD) y extender en ocho años la vida útil del proyecto, alcanzando un total de 14 años.

La unidad minera La Estrella comprende tres zonas: La Estrella, Junes y Aracoto. Entre los cambios más relevantes se incluyen nuevas bocaminas, labores mineras, mejoras en la planta de beneficio y la ampliación de depósitos de relaves, áreas de almacenamiento y manejo de agua.

También se contemplan nuevas instalaciones para el tratamiento de residuos y mejores condiciones para los trabajadores.

Asimismo, la empresa propone reconfigurar el área de influencia del proyecto, considerando modificaciones en la ubicación de ciertos componentes y la aplicación de modelos ambientales para evaluar impactos acumulativos.

Estos ajustes, que demandarán una inversión de US$31.9 millones, buscan optimizar la operatividad y sostenibilidad del proyecto, en cumplimiento con las regulaciones ambientales vigentes.

Otras inversiones en Arequipa

En octubre del año pasado, se informó que la Compañía Minera Caravelí destinará hasta US$300 millones para la ampliación de su mina de oro Esperanza (Arequipa). El proyecto incluye la expansión de la planta de procesamiento y mejoras en la mina subterránea.

El plan contempla incrementar la capacidad de procesamiento de 800 a 1,200 toneladas diarias (t/d). Con esta inversión, la compañía busca extender la vida útil de la mina hasta 2039, con un cierre progresivo previsto entre ese año y 2044.

Fuente: GESTIÓN

Artículos Relacionados

Tier One Silver comienza la exploración de nuevos objetivos en proyecto de Tacna

admin-roveri-mye

Macrorregión Centro concentra US$ 282 millones en proyectos de exploración minera

admin-roveri-mye

Senace aprobó más de 200 expedientes ambientales en el 2024: los sectores líderes

admin-roveri-mye