«Este trimestre, las ganancias netas de Southern Copper Corporation – SCC totalizaron $946 millones, que representó un salto de 29% en ganancias netas comparado con el 1T24. Un resultado positivo impulsado por mayores ventas y menores costos unitarios”, comentó Germán Larrea, presidente del Directorio.
Las ventas aumentaron 20%, registrando un crecimiento en volúmenes de ventas para cobre (+4%), zinc (+42%), plata (+14%) y molibdeno (+10%). Durante el periodo, tuvimos mejores precios de cobre (+11%), zinc (+16%) y metales preciosos (+38%).
En adición a los buenos volúmenes de ventas y precios, el costo en efectivo de la Compañía disminuyó de $1.07 a $0.77 por libra de cobre (-28%), impulsado por una caída en el costo operativo y por un crecimiento en el ingreso de subproductos de molibdeno, plata y zinc.
Recientemente, el mercado del cobre ha sido afectado por inestabilidad, la cual ha aumentado a raíz de un cambio en las políticas comerciales en las principales economías del mundo. “Creemos que el compromiso de SCC de equilibrar la disciplina operativa y la eficiencia de costos en las actuales operaciones con nuestro perfil de crecimiento, nos permitirá superar las dificultades de corto plazo en los próximos meses”, resaltó.
PROYECTOS EN MÉXICO
Minera México está planeando invertir más de $600 millones en el 2025, tanto en sus minas a tajo abierto como en las minas subterráneas. La mitad de esta inversión será utilizada para garantizar la viabilidad de las operaciones a largo plazo, modernizando y actualizando activamente los activos. Los fondos restantes apuntarán a mejoras en el uso del agua y manejo de relaves, para garantizar la seguridad y eficiencia de nuestras operaciones. Adicionalmente, invertiremos en esfuerzos para reforzar la optimización y el crecimiento.
La compañía espera que cctivos como El Arco (Baja California), Angangueo, Chalchihuites y la Fundición Empalme en México, refuercen su posición como productor de cobre totalmente integrado.
PROYECTOS EN PERÚ
En Tía María (Arequipa), al 31 de marzo de 2025, la Compañía ha generado más de 628 puestos de trabajo, 503 de los cuales han sido cubiertos por aplicantes locales. En la mayor medida posible, tenemos la intención de cubrir los 3,500 puestos de trabajo estimados que se requerirán durante la fase de construcción de Tía María, con trabajadores de la provincia de Islay. Cuando se inicien las operaciones en el 2027, el proyecto generará 764 puestos de trabajo directos y 5,900 puestos de trabajo indirectos.
Los Chancas (Apurímac) es un depósito de pórfido de cobre y molibdeno. Se espera que el proyecto, con recursos de cobre estimados en 98 millones de toneladas de óxidos, comience a operar en 2031. El 4 de febrero de 2025, la Compañía adquirió 3,125 hectáreas de terreno superficial de la comunidad Tiaparo. Esto fue un paso importante para asegurar nuestra participación en el proyecto Los Chancas.
Entre el 12 y el 14 de marzo de 2025, un grupo de mineros ilegales atacaron las instalaciones del proyecto e incendiaron nuestros campamentos en Mazopampa y Patahias, dañando tanto equipos como instalaciones. La Compañía está coordinando con las autoridades el retiro de los 75 mineros ilegales que están ocupando nuestra propiedad, de manera que continuemos con el desarrollo del proyecto.
Michiquillay, ubicado en Cajamarca, cuenta con recursos minerales inferidos de 2,288 millones de toneladas con una ley de mineral estimada de 0.43%. Cuando esté desarrollado, producirá 225,000 toneladas de cobre al año (junto con subproductos de molibdeno, oro y plata) a un costo en efectivo competitivo para una vida de mina inicial de más de 25 años.
La inversión estimada es de aproximadamente $2,500 millones y el inicio de la producción tiene como fecha actual el 2032.