24 de octubre de 2025
Empresas

Schneider Electric lidera la transformación digital y sostenible de la industria en Sudamérica

Con una visión orientada al futuro y un portafolio basado en sostenibilidad y digitalización, Schneider Electric, líder mundial en gestión de la energía y automatización industrial, refuerza su proyección regional desde Perú y Bolivia, posicionándose como un aliado estratégico para el crecimiento y modernización de los sectores productivos en América del Sur.

Bajo la dirección de Vanessa Moreno, Country Manager de Schneider Electric en Perú y Bolivia, la compañía impulsa la adopción de tecnologías que permiten a industrias como minería, energía, manufactura y transporte avanzar hacia operaciones más eficientes y sostenibles.

“La eficiencia energética y la sostenibilidad no solo son objetivos empresariales, sino pilares fundamentales para garantizar la competitividad de las organizaciones. Nuestro propósito es acompañar a las industrias en esa transición, brindando soluciones que optimicen sus recursos y generen valor a largo plazo”, destacó Moreno.

Soluciones inteligentes para una industria más eficiente

Schneider Electric estructura su estrategia regional sobre dos pilares principales: la gestión de la energía y la automatización de procesos, ambas fortalecidas por la digitalización y la sostenibilidad. A través de soluciones inteligentes y conectadas, la compañía ayuda a sus clientes a tomar decisiones basadas en datos, reducir su huella de carbono y mejorar su desempeño operativo.

Con oficinas modernas en Magdalena del Mar y un centro de distribución en Punta Hermosa, además de equipos operativos en Arequipa, Schneider Electric atiende a todo el territorio peruano, extendiendo su soporte también a Bolivia.

“Nuestra prioridad es estar cerca de los clientes, ayudarlos a innovar y a mejorar su eficiencia energética. La sostenibilidad, además de un compromiso ambiental, también es una oportunidad económica para las empresas”, agregó Moreno.

Diversidad e innovación: motores del crecimiento sostenible

La innovación en Schneider Electric no se limita a la tecnología. La compañía impulsa un modelo de liderazgo inclusivo y humano, convencida que la diversidad es un motor clave para la creatividad, productividad y crecimiento.

Además, la compañía promueve activamente la participación femenina en las carreras STEM (ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas), trabajando junto a instituciones educativas para inspirar a más jóvenes a integrarse al mundo industrial y tecnológico.

“Cada vez más mujeres se forman en carreras STEM, y eso es una señal de cambio positivo. La diversidad impulsa la innovación, y desde Schneider Electric seguimos apoyando ese camino”, afirmó Moreno.

Este enfoque humano y diverso se complementa con programas de mentoría, aprendizaje en campo y liderazgo colaborativo, pilares que refuerzan la cultura organizacional de Schneider Electric y su propósito de conectar el progreso con la sostenibilidad.

Gracias a esta visión integral, la compañía continúa fortaleciendo su presencia regional, impulsando desde Perú y Bolivia una gestión empresarial que prioriza la eficiencia, la inclusión y el impacto positivo en las comunidades.

En línea con su propósito global de “hacer que la energía y los recursos sean accesibles para todos”, la compañía cumple 25 años de presencia en el Perú, un hito que refleja su contribución al desarrollo tecnológico y sostenible del país. Desde su llegada, Schneider Electric ha acompañado la evolución de la industria nacional, fortaleciendo la digitalización y la eficiencia energética como motores del progreso.

Artículos Relacionados

Minería, Infraestructura, Siderurgia y más: Descubre todos los rubros en los que ya se aplica el Valor Compartido

admin-roveri-mye

ALO Group Perú invertira US$ 6 millones y aumentará su flota de Rental hasta los 600 equipos

admin-roveri-mye

Anglo American identifica fortalezas en sus proveedores para alinearse a su Estándar de Abastecimiento Responsable

admin-roveri-mye