24 de octubre de 2025
Minería

Silver Mountain inicia preparativos para reactivar su mina Reliquias en Huancavelica

La canadiense Silver Mountain Resources Inc. confirmó el inicio de las actividades preparatorias para reanudar operaciones en su mina Reliquias, ubicado en el distrito de Castrovirreyna, en la región Huancavelica. El anuncio llega tras la culminación del proceso de consulta social que derivó en la firma de un acuerdo de uso de suelo a largo plazo con la Comunidad Campesina de Salcca Santa Ana, y luego de cerrar con éxito una financiación pública de capital por aproximadamente C$ 25 millones (dólares canadienses).

Según la compañía, los trabajos preliminares se extenderán hasta finales del tercer trimestre de 2026. Estos incluyen el desarrollo inicial de la mina, labores de mantenimiento general en la planta de procesamiento y la puesta a punto de la instalación de residuos. Como parte de las acciones en curso, Silver Mountain ha iniciado la movilización de un contratista minero, mejoras de infraestructura y un incremento en la contratación de personal. La empresa destacó que estas medidas buscan reducir los riesgos de ejecución y consolidar el camino hacia la futura producción comercial.

Álvaro Espinoza, director ejecutivo de la firma, calificó este avance como un hito clave en la estrategia de crecimiento de Silver Mountain. “Nuestro equipo está plenamente comprometido con una ejecución disciplinada y está haciendo todo lo posible para adelantar el inicio de las operaciones comerciales, al tiempo que mantiene los más altos estándares de seguridad y eficiencia. Al mismo tiempo, seguimos centrados en crear oportunidades de empleo locales y fortalecer nuestras alianzas con las comunidades de Castrovirreyna y Salcca Santa Ana”, señaló en un comunicado oficial.

La empresa prevé brindar actualizaciones sobre los progresos del proyecto en el cuarto trimestre de 2025 y nuevamente en el primer trimestre de 2026.

Potencial de Reliquias

El proyecto Reliquias es una de las principales apuestas de la canadiense Silver Mountain Resources Inc. en Perú. Se trata de una mina polimetálica subterránea con un historial de producción de plata, zinc, plomo y cobre, que fue explotada en décadas anteriores por compañías locales y luego quedó en pausa. Tras su adquisición, la minera emprendió un proceso de rehabilitación de la infraestructura existente en 2024, preparando el terreno para su próxima reactivación productiva.

El potencial de Reliquias radica en la combinación de su historia geológica y recursos disponibles, junto con la infraestructura heredada, que permite acortar los plazos y reducir los costos de capital frente a proyectos mineros de desarrollo greenfield. Además, la ubicación del yacimiento en una región con tradición minera ofrece sinergias en términos de mano de obra especializada, proveedores locales y acceso a servicios vinculados al sector. Estos factores fortalecen su perfil como un activo estratégico dentro del portafolio de Silver Mountain.

La estimación inicial en marzo 2023 reportó recursos medidos e indicados de 861 300 toneladas (t) con 2.78 millones de onzas de plata, más oro y metales base (como 28 800 t de zinc, 21 400 t de plomo y 3 400 t de cobre), junto con recursos inferidos de 969 000 t conteniendo 3.10 millones de onzas de plata. Posteriormente, en un informe de actualización al 1 de enero de 2024, los recursos medidos e indicados aumentaron hasta 1.275 Mt con 5.57 Moz de plata, mientras que los inferidos crecieron a 1.706 Mt con 7.16 Moz de plata.

El potencial de expansión del depósito está respaldado por su pertenencia a tres circuitos estructurales principales, abiertos tanto a lo largo como a profundidad para futuros sondeos

Fuente: GESTIÓN

Artículos Relacionados

Perumin: los nuevos retos del sector minero en Perú y cambios que trae la convención

admin-roveri-mye

Latinoamérica concentra un tercio de la producción global cuprífera, afirma Asociación Internacional de Cobre

admin-roveri-mye

Ángela Grossheim: procedimientos administrativos son difíciles, lentos y vulnerables a la corrupción

admin-roveri-mye