Este moderno escáner permite la digitalización automatizada de secciones delgadas de roca y otras muestras microscópicas, transformándolas en imágenes digitales de alta resolución que pueden ser analizadas, almacenadas y compartidas con facilidad. Gracias a esta inversión, el Ingemmet se posiciona a la vanguardia de la innovación tecnológica en toda la región.
El Axioscan 7 es un sistema desarrollado por ZEISS, empresa líder mundial en óptica y tecnología de precisión. Este equipo está diseñado para capturar imágenes de láminas delgadas de microscopio con una calidad y velocidad excepcionales.
A diferencia de los microscopios tradicionales, este equipo automatiza el proceso de escaneo, permitiendo trabajar hasta 100 láminas delgadas, sin intervención humana durante el análisis. «Hemos adquirido este nuevo equipo para nuestro laboratorio que nos da la posibilidad de nuevos alcances en los estudios geológicos avanzados», dijo el Dr. Humberto Chirif, Presidente Ejecutivo del Ingemmet durante la ceremonia de inauguración.
Con Inteligencia Artificial
La funcionalidad con IA no solo acelera el análisis de muestras, sino que también reduce el margen de error, mejora la trazabilidad y facilita la generación de informes científicos con mayor precisión y eficiencia.
Además, el microscopio escáner ofrece múltiples modalidades de imagen, incluyendo:
Beneficios para el Ingemmet
Asimismo, este escáner será de gran utilidad en programas de formación técnica, investigación académica y divulgación científica, ya que permitirá compartir imágenes en alta calidad con universidades, estudiantes y otras entidades interesadas.
En un contexto donde la ciencia y la tecnología son fundamentales para el desarrollo sostenible, este tipo de inversiones demuestran la visión estratégica del Ingemmet por fortalecer su capacidad de análisis, diagnóstico y respuesta ante los desafíos que plantea la exploración y gestión del territorio nacional.