20.5 C
Lima
16 de noviembre de 2025
Energía

Unna Energía de Aenza recibe luz verde para invertir más de S/ 57 millones en Paita

A inicios de año, específicamente en marzo, Unna Energía, empresa de Aenza (antes Graña y Montero), presentó una propuesta de mejora en los lotes ubicados al norte de Lima, particularmente en el lote III, en Paita (Piura). La iniciativa busca optimizar la recolección, tratamiento y medición de hidrocarburos en la zona, y ya cuenta con la autorización del Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles (Senace).

En detalle, la autoridad ambiental aprobó el Informe Técnico Sustentatorio (ITS) del proyecto “Ampliación de las Facilidades de Producción en el Lote III’.

Este contempla la ampliación de seis baterías (203, 5503, 5882, 8014, 206 y 8012), así como la mejora de la planta de inyección de agua (PIA 202). La inversión estimada para estas mejoras tecnológicas supera los S/ 57 millones.

Según el Senace, los cambios propuestos generan impactos ambientales negativos no significativos, para los cuales ya se han definido medidas de manejo ambiental adecuadas. Además, el ITS obtuvo la opinión técnica vinculante favorable de la Autoridad Nacional del Agua (ANA), lo que asegura que el proyecto se ejecute respetando los estándares de sostenibilidad.

Tiempo de ejecución

El ITS considera 32 meses (2 años y 8 meses) para la etapa de construcción y 30 años para la etapa de operación.

En la fase de construcción, se llevarán a cabo el traslado de personal, equipos y materiales, así como obras civiles, trabajos preliminares, movimiento de tierras, desmantelamiento de componentes y construcción de estructuras de concreto y metálicas. Paralelamente, se ejecutarán obras eléctricas, instalación de sistemas de instrumentación y control, y los procesos de precomisionado y comisionado.

Durante la etapa de operación, se pondrán en marcha las baterías y la planta de inyección de agua (PIA), asegurando su mantenimiento continuo. Finalmente, en la fase de abandono, se procederá con el desmantelamiento y retiro de estructuras, seguido de la rehabilitación de las áreas intervenidas.

Fuente: GESTIÓN

Artículos Relacionados

Minem da luz verde a central solar Babilonia y modifica línea de transmisión en Arequipa

admin-roveri-mye

MINEM destaca rol del gas natural en la transición energética y el uso de fuentes de energía con menor impacto en el ambiente

admin-roveri-mye

Eficiencia energética y sistemas ecoamigables entre los temas del Copeaire 2024

admin-roveri-mye