26 C
Lima
27 de marzo de 2025
Economía

INEI: sector minería e hidrocarburos creció 8.04% en noviembre de 2023

Durante noviembre de 2023, la producción del sector de Minería e Hidrocarburos se incrementó 8.04%, en comparación con lo registrado en igual mes del año anterior, explicado por la expansión de la actividad minera metálica en 10.60%, informó hoy el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) en el informe técnico Avance Coyuntural de la Actividad Económica.

Contribuyeron con este desempeño positivo los mayores volúmenes de cobre (11.7%), molibdeno (19.5%) y oro (9.7%); atenuado por la caída del subsector de hidrocarburos en 7.98%, ante la menor producción de gas natural (-13.2%), líquidos de gas natural (-5.9%) y de petróleo crudo (-4.2%).

Generación de electricidad

Según cifras preliminares al 27 de diciembre del presente año, la generación de electricidad se incrementó en 1.25%, debido a la mayor generación de energía de origen hidroeléctrica (58.5%) y energías renovables (84%). Mientras que, disminuyó la de origen termoeléctrica (-45.2%).

Al respecto, destacó la mayor producción de las empresas Chinango, StatKraft Perú, Orazul Energy Perú, ElectroPerú, Inland Energy, Egemsa, San Gabán, Parque Eólico Tres Hermanas y Enel Generación Perú.

Fuente: ANDINA.

Artículos Relacionados

FMI: invasión de Rusia a Ucrania pondrá a prueba la resistencia del sistema financiero mundial

admin-roveri-mye

Grupo Dynacor reporta ventas récord de US$ 284.4 millones para 2024

admin-roveri-mye

Economía peruana se vería impactada por entorno internacional menos favorable

admin-roveri-mye