15.7 C
Lima
2 de junio de 2024
Minería

Las Bambas: minera anuncia paralización a partir de febrero por conflictos

A través de un comunicado, la empresa MMG Limited (MMG) anunció una posible suspensión de la producción de cobre en la minera Las Bambas, ubicada en la región Apurímac, a partir del 1 de febrero.

La decisión fue tomada a causa de los bloqueos iniciados luego de la vacancia del golpista Pedro Castillo. Al cierre de esta nota, solo en Apurímac se registraba dos cierres en los kilómetros n.° 261 – 263 y en 290 – 291 en la Carretera Longitudinal de la Costa Sur.

«Tras las interrupciones del transporte que afectaron tanto el tránsito de entrada como de salida, se ha visto obligada a iniciar una desaceleración progresiva de su operación Las Bambas debido a la escasez de suministros críticos. Si la situación no cambia, la mina no podrá continuar su producción de cobre a partir del 1 de febrero de 2023», anunció.

Sobre ello, el exministro de Economía David Tuesta recordó que la producción de esta mina representa el 78 % de la producción de la región Apurímac.

En esta región, 3 de cada 10 peruanos viven en la pobreza. Es el tercer departamento de molibdeno y el cuarto en la extracción de cobre; además, destaca como segundo productor de maíz amiláceo, tercero de quinua y sétimo de papa.

Participación de Las Bambas en Apurímac

Según el reporte de comercio regional del primer semestre del año pasado, elaborado por el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo, el proyecto cuprífero Las Bambas ha triplicado el tamaño de la economía apurimeña.

Solo entre el 2015 hasta el 2021, el PBI de este departamento se elevó de 1 000 a 3 000 millones de dólares.

“Hay 75 000 familias que dependen de los puestos de trabajo directos, indirectos e inducidos generados por Las Bambas, así como pequeños y medianos emprendedores de Apurímac y Cusco que conforman la cadena de valor”, resaltó David Tuesta.

Además, con cada día de paralización, se calculan pérdidas de S/ 3 200 000 millones en regalías y canon minero. con ello el Estado también deja de recaudar S/ 5 200 000 millones diarios; además, se registra una caída de US$ 9 5 00 000 millones.

Protestas en campamentos

MMG Limited también aclaró que «ha movilizado al equipo de seguridad del sitio y la propiedad se mantiene a salvo».
Sin embargo, los conflictos comprometidos a lo largo del Corredor Vial Sur afectó a otras empresas. En el campamento minero de la empresa Anabi, ubicada en la misma región, se encontraron los restos de dos fallecidos, tras el ataque de delincuentes que incendiaron la unidad.
Recordemos que el último 12 de enero, se reportó que manifestantes ingresaron al campamento de la compañía minera Antapaccay, en la provincia de Espinar, región Cusco, y quemaron una camioneta y una minivan, confirmaron fuentes de RPP Noticias.

Fuente: PERÚ21.

Related posts

Producción de siete metales registran incrementos interanuales importantes en setiembre 2023

admin-roveri-mye

Volcan y el proyecto en mina Carahuacra aun en medio de problemas financieros

admin-roveri-mye

Minera Cerro Verde con planes de cerrar planta de chancado-hidro en el cuarto trimestre del 2023

admin-roveri-mye

Leave a Comment