24.4 C
Lima
25 de marzo de 2023
Actualidad

Repsol confirma colaboración a más de 2,400 pescadores y comerciantes afectados por derrame

La empresa petrolera Repsol indicó que mantiene acuerdos de colaboración en beneficio de más de 2,400 pescadores y comerciantes de las zonas afectadas por el derrame del crudo en el litoral peruano, que ocurrió el pasado 15 de enero.

“La empresa se ha comprometido en mantener las acciones de soporte y respaldo hasta que las playas se encuentren aptas para la reanudación de sus actividades. La modalidad de soporte otorgado ha sido establecida mediante un diálogo continuo, atendiendo las necesidades expresadas a la compañía”, precisó Repsol en un comunicado.

Mencionó que dentro de los grupos que vienen ayudando se encuentran: la Asociación de Pescadores de Ancón (1,045 personas), pescadores y comerciantes de Ventanilla (307), comerciantes de la playa Ancón (276), comerciantes de la playa Costa Azul (119), Asociación de Pescadores Chancay (115), comerciantes de Santa Rosa (93), asentamiento humano Puerto Pachacútec (87) y comerciantes de playa Bahía Blanca (70).

Además, la compañía comentó que están aún en conversaciones con otros colectivos de las zonas de Chancay y Aucallama.

Avance en la limpieza de playas

De otro lado, la compañía petrolera señaló que los trabajos de limpieza en el mar y la playas afectadas por el derrame de petróleo reportan un avance superior al 56%.

En ese sentido, esperan terminar en febrero la primera etapa de su plan de respuesta, que involucra altamar y playas más accesibles. Mientras que en marzo las zonas de acantilados y de difícil acceso.

Fuente: GESTIÓN.

Related posts

Vinio Floris: Lima tendría serios problemas de abastecimiento de agua en 2030, según el Banco Mundial

admin-roveri-mye

Perú y Australia afianzan cooperación bilateral en Identidad Minera y remediación ambiental

admin-roveri-mye

Quedan solo 17 años más de gas natural, ¿qué plantea Camisea ante ello?

admin-roveri-mye

Leave a Comment