24.4 C
Lima
25 de marzo de 2023
Energía

Solicitan que se garantice combustible para no perjudicar el transporte aéreo

Las principales asociaciones de transporte aéreo del país expresaron, a través de un comunicado, su preocupación por las implicancias de la decisión de paralizar las actividades de la Refinería La Pampilla que podría producir el desabastecimiento de combustible en el país.

Como es de conocimiento público, la suspensión de operaciones en la Refinería La Pampilla afectará gravemente la actividad económica en Perú y el sector aéreo nacional e internacional no será la excepción, ya que es abastecido en por lo menos el 60% de su operación por esta planta.

“Nuestras operaciones de transporte se encuentran en riesgo de no poder concretarse, afectando así el desplazamiento de miles de personas, el ingreso y envío de carga y mercancías, así como el desarrollo de la actividad turística nacional e internacional”, indican en el comunicado.

Por ello, instaron a las autoridades a revisar todos los procesos de seguridad operacionales para evitar que un desastre medioambiental y social así se repita, pero al mismo tiempo piden que se destinen los esfuerzos necesarios para que la provisión de hidrocarburos que necesita el país no se vea perjudicada, más allá de las obligaciones que mantiene vigente el proveedor.

Finalmente solicitaron que se garantice el suministro de combustible de aviación para que no se vea afectada la continuidad del servicio esencial de transporte aéreo que el Perú y sus ciudadanos merecen.

El comunicado fue firmado por estas asociaciones: IATA – Asociación de Transporte Aéreo Internacional, ALTA – Asociación Latinoamericana y del Caribe de Transporte Aéreo, AETAI – Asociación de Empresas de Transporte Aéreo Internacional, APEA – Asociación Peruana de Empresas Aéreas y LAP – Lima Airport Partners.

Related posts

MINEM, autoridades y organizaciones de Loreto hacen llamado a la paz, unión y apoyo a la gobernabilidad

admin-roveri-mye

MINEM evalúa incentivos y beneficios para impulsar movilidad eléctrica a nivel nacional

admin-roveri-mye

César Butrón: Hay 20,000 megavatios de proyectos que tienen nombre propio y que han presentado al COES su EPO

admin-roveri-mye

Leave a Comment